MATAMOROS DE AYER
Y HOY
Lic.
Luis Gerardo González Álvarez
Hola que tal
amable lectores, bueno seguimos de fiesta en Matamoros con escasas horas de que
se lleve a cabo el desfile internacional, los comités organizadores están
listos con sus respectivos contingentes para que salga este evento de lo mejor
y para el deleite de todo el público asistente.
Hoy por la
noche dentro del programa de Fiestas Mexicanas aquí en Matamoros, será el
concierto esperado de Joan Sebastián con todo su espectáculo ecuestre, que es
el plato fuerte dentro de estas Fiestas Mexicanas en su edición número 76.

Al evento le
han llamado “Paseo de la Fama” y en
entrevista con Jorge Flores, quien es el expresidente de la Asociación de Mr.
Amigo, dijo que se trata de un nuevo evento histórico que busca honrar a las
celebridades que durante medio siglo han contribuido a promover mayores
vínculos de amistad y hermandad, así como resaltar el evento y convertirlo en
un atractivo turístico.
El Paseo de
la Fama marca el interés de los organizadores por conservar la esencia
histórica de esta organización, y que pueda ser compartida y admirada por todos
nosotros. Mariana Seoane develará la placa con su nombre y sus antecesores que
han engalanado este tradicional evento, cuyo mensaje es de humanidad y amistad
entre dos ciudades de México y Estados Unidos.

Como es
nuestra costumbre quiero compartir con ustedes parte de los antecedentes
históricos de esta importante asociación Mr. Amigo.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE
LA ASOCIACIÓN MR. AMIGO
En Brownsville Texas
existe una organización en la que año con año se reconoce a un personaje de la
comunidad mexicana que promueva las buenas relaciones entre los dos países,
esta organización surge en el año de 1964, concebida para
brindar tributo anual a un ciudadano mexicano a través de una selección que se
lleva a cabo por esta asociación llamada “Mr. Amigo”, que pretende resaltar el
esfuerzo del fomento a la amistad y la buena
voluntad entre los dos países México & Estados Unidos de Norteamérica.
La
Asociación Mr. Amigo cuenta con dos tipos de miembros, 30 que conforman el área
administrativa y determinan las decisiones para recaudar fondos y
estructuración del programa. El resto de los miembros que son alrededor de 400
y quienes adquieren una membrecía temporal y así poder participar en las
actividades programadas, los miembros administrativos se integran a través de
la aprobación de la mesa directiva, teniendo como requisito ser norteamericano
y también se integran en ella la segunda
generación de los socios actuales.
LOS PRINCIPALES OBJETIVOS SON:

LOS CAMBIOS TRASCENDENTALES EN LA ASOCIACIÓN
MR. AMIGO
Los
primeros años los Mr. Amigos asistían a la localidad durante la celebración del
Día de la Raza, en 1988 esta organización sufre un cambio trascendental, ya que
el municipio descentraliza las oficinas y la Cámara de Comercio que
anteriormente realizaba estas actividades queda totalmente excluida de ellas.
Al
mismo tiempo los miembros se quedan sin apoyo financiero y su automática
autonomía cambia totalmente la forma de coordinarse y el ordenado control que
se tenia. Se tuvieron que iniciar las actividades para recaudar fondos y esto ocasionó
que a los 25 años de vida de la asociación no se celebrara debidamente.
SOLO UN MEXICANO PUEDE SER MR. AMIGO

Cada
uno de los Mr. Amigo seleccionados han aportado algo diferente “la persona que
es escogida deja algo de ella entre las dos comunidades fronterizas”, casi
siempre existen desde 5 a 10 personas que puedan ser seleccionadas, lo que
comprueba que México es un país de gente interesante y buena.
El
primer paso que se el nombramiento de Mr. Amigo en la embajada de los Estados
Unidos Mexicanos.
LISTA DE MR. AMIGOS
En
1964 es nombrado Mr. Amigo el ex presidente de México, Lic. Miguel Alemán
Valdez, quien fue el primer Mr. Amigo, en 1965 el actor Mario Moreno
“Cantinflas”, en 1968 el Gobernador de
Tamaulipas, Lic. Práxedes Balboa, en 1973 el conductor y productor del programa
Siempre en Domingo Raúl Velazco, en 1974 el Tenor Continental de México Don
Pedro Vargas.
En
1975 el cantante de música ranchera quien se identificaba por su canción “Allá
en el Rancho Grande” Don Tito Guizar. En 1976 el cantante y compositor Armando
Manzanero.
En
1977 el cantante Vicente Fernández, en 1978 el actor de cine y televisión David
Reynoso, en 1979 la primera mujer que fue seleccionada la Reyna de la canción
Mexicana Lola Beltrán. En 1981 el compositor de música mexicana Roberto
Cantoral, en 1982 se elige al Presidente Municipal de Matamoros Don Jorge
Cárdenas González, 1983 el cantante y compositor Juan Gabriel, en 1984 al
Príncipe de la Canción José José, para el año de 1985 al cantante Emmanuel, y
en 1986 el cantante y compositor Marco Antonio Muñiz
Estos són algunos de los personajes del medio artístico y político que han tenido el honor de ser Mr. Amigo, pero la lista aún sigue creciendo.
Hoy
compartimos vecindad, cultura e historia, al contar con once puentes
internacionales entre Tamaulipas y Texas, por donde cruzan mercancías y
turismo, generando un intercambio de divisas muy importante para ambos estados.
0 comentarios:
Publicar un comentario