H, Matamoros, Tamaulipas:

DE PRIMERA


EL  “DIZQUE”  OPERADOR POLITICO,  PEDRO SILVA, 

AHORA CON LOS AZULES


Tal y como en algún momento ya lo habíamos mencionado, cuando hace más de tres años  PEDRO SILVA llego a Matamoros para el manejo de la campana de ALFONSO SANCHEZ GARZA, (quien lo trajo, lo cobijo, le pago) y luego lo traiciono ya que ahora se encuentra laborando bajo las ordenes de LUIS ALFREDO BIASI; este sujeto es un impío de la política; pero como dice el dicho “no tiene culpa el indio,  sino el que lo hace compadre”, quien lo trajo a Matamoros?
PEDRO SILVA, se destacó  durante su trayectoria junto  ALFONSO SANCHEZ GARZA, como una persona sin escrúpulo alguno entre los cuales se encuentra desde la prepotencia, la manipulación, el acoso sexual a jovencitas dentro y fuera de su entorno laboral hasta la  deslealtad  y claro en su camino encontró personas afines con quienes pudo armas serios proyectos que al final no le resultaron como esperaba.
Ahora su nuevo proyecto así lo menciono “es hacer gobernadora a LETICIA SALAZAR VAZQUEZ y diputado federal a su jefe LUIS ALFREDO BIASI y en ese tenor le vendió la idea al Secretario de Desarrollo Social con quien labora desde ya, en vísperas de que seguramente SANCHEZ GARZA ya no lo pudo seguir teniendo como aviador.
La llegada de PEDRO SILVA al equipo político de BIASI, deja muchas hipótesis abiertas  tales como: entonces  SILVA , trabajo para CARLOS GARCIA para que no ganara YANIN GARCIA DELGADO en la diputación federal ;  por encargo de quién? o fue una cuestión meramente monetaria y personal ; o en este momento también se le encarga un trabajo  político al lado de BIASI para sacar su candidatura: La pregunta es ¿quién lo está patrocinando?, el jefe anterior o directamente LUIS ALFREDO BIASI; las cosas están tan revueltas desde la pasada administración que ya no se entiende mucho en estos de quien es quien, y quien trabaja para quien, con PEDRO SILVA.
Se dice que el tiempo es el mejor amigo de la verdad y así lo hemos comprobado, a esperar que las cosas caigan por su propio peso.
Lo interesante del súper, súper Secretario de Desarrollo Social es que en cuanto a chamba no hay nada pero en cuanto a grilla, tiene más de cien asesores que ha ido sumando de todos los colores, entre ellos se ha integrado el empresario restaurantero JOSE LUIS MARTINEZ ANAYA; unos pueden considerarse  de clase pero otros ni  a clases fueron; por eso de cómo anda la imagen del súper BIASI.

LA SEDESOL MUNICIPAL DE PUERTAS CERRADAS, 

¡CUAL DEPENDENCIA NO!

Durante una reunión con presidentes de colonias que organizo JUAN RAZO GAYTAN, coincidieron en señalar que la secretaria que preside BIASI, debería de ser de puertas abiertas y no cerradas ya que para entrar a cualquier área tienes que pasar con un filtro que es una secretaria que es la que se encarga de avisarles a los funcionarios si te reciben o no y segundo  es que esta área tan demanda por la ciudadanía debería cambiarse al primer piso  en donde se encuentra Atención  Ciudadana ya que ahí tienen sillas de las personas que acuden a pagar el predial  y estas pueden servir a las personas que acuden a dicha dependencia a realizar trámites porque además la sala de espera en el tercer piso esta pequeña y caliente, lo cual no sería nada descabellada la idea considerando que muchas personas no pueden subir por diferentes razones, ya que no se  cuenta con elevador.
En cuanto a lo de puertas cerradas, RAZO GAYTAN, hizo referencia a la administración de JORGE CARDENAS GONZALEZ, la cual fue muy diferente siendo de oposición,  abrió hasta las puertas de su oficina y atendía a toda la población, pero esta es otra historia.
Los vecinos de la colonia SAN FERNANDO, nos comentan que el  centro comunitario a donde acuden, en cual está ubicado en esta misma colonia,  cerro la atención a la población vecina por las tardes  considerando que es durante este tiempo cuando más personas acuden debido a que por las mañanas no puede acudir, sobre todo porque es un módulo del Seguro Popular; de hecho formaron un comité para reunirse con el nuevo Jefe de la Tercera Jurisdicción Sanitaria, GERARDO GARCIA SALINAS, quien esperan solucione su necesidad ya que si había una doctora que consultaba por las tardes pero de pronto ya no acudió y se cerró el modulo en el turno vespertino, sobre todo ante una epidemia de influencia que pudiera presentarse debido a tanto caso que se escucha en la ciudad, señalaron los habitantes de colonias aledañas.

BIBLIOTECAS FUNCIONANDO MUY BIEN

En el marco de las Fiestas Mexicanas la jefa de  la red de bibliotecas en Matamoros, profesora MARHTA PATRICIA TAMEZ RODRIGUEZ, está realizando un excelente trabajo   y vaya que la administración tiene funcionarios buenos es solo  que algo le pasa al áreas de imagen y comunicación social que lo poco que hacen bien no lo divulgan, pero en fin la maestra convoco a escuelas  primarias aledañas a la biblioteca JUAN B. TIJERINA, a un concurso de poesía a Matamoros, resultando ganadores los alumno de la escuela Franklin de Roosevelt; las poesías son inéditas y hablan de las bellezas de esta ciudad.
Las maestras encargadas de preparar a estos niños son a directora de la escuela primaria, profesora IRMA JOSEFINA  MIRELES  y la maestra CONCEPCION.
De igual forma se llevan a cabo diversas actividades como es cine en tu biblioteca para las persona de la tercera edad los jueves; también se instituyo  para el  14 de febrero, un reconocimiento a la personas que acuda más veces a leer, entre otras que continuamente dan a conocer.
Las bibliotecas que se encuentran dentro de esta red de actividades son la JUAN B. TIJERINA; ELISEO PAREDES MANZANO; FRANCISCO COVARRUBIAS, ubicada en  Ramírez; CLUB ROTARIO CONTROL, EN EL CEBETA 98, en Control; LORENZO MENDOZA SOTO, en los Arados.
HASTA EN LAS COLONIAS LAS PERSONAS MIGRAN POR LA INSEGURIDAD
Muchas personas se han ido de Matamoros   a sus lugares de origen debido a la inseguridad, este fenómeno se refleja hasta en las colonias; muchas personas han abandonado  sus viviendas, mismas que han sido visitadas por los amantes de lo ajeno dejándolas sin ventanas y puertas, dijo MARCELA HERNANDEZ ENRIQUEZ, presidenta de la colonia Lauro Villar, quien se encuentra gestionando la pavimentación para diez calles que faltan en dicha colonia.
Son alrededor de mil 400 lotes, de estos se encuentran deshabitados 500, los cuales complican la gestión debido a que los vecinos deben poner una parte y el municipio otra; señala que ellos están fuera del programa hábitat  debido a que cuando  fueron a visitarlos contaban con servicios básicos, esa fue la explicación, pero de todas formas acudirán a realizar esta gestión en la ciudad de México para  verse beneficiados con dicho programa.
Sugerencias y comentarios arabelagarcia01@hotmail.com


Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: