Pondrá en marcha programa de “Bebé virtual”
Lidia Rita Bonilla Delgado
URBE INDUSTRIAL.- El Sistema para el Desarrollo
Integral de la Familia (DIF) de Altamira iniciara en el mes de febrero el programa "Haz conciencia, Bebé
virtual", encaminado a hacer conciencia en los más de 18 mil 500 jóvenes
estudiantes de secundaria y
preparatoria, sobre los riesgos que conlleva la sexualidad temprana, los embarazos
y sus consecuencias entre menores en edades de 12 a 17 años.
Al respecto la presidenta del organismo, Esmeralda Cabrera de López dio a conocer en rueda de prensa que se emplearan 11 bebés virtuales cuyas características son similares a las de un bebé real, tiene un peso de 3 kilogramos y mide 53 centímetros, llora cuando tiene hambre y hace sus necesidades fisiológicas y también ríe, los que serán entregados a las y los jóvenes durante un fin de semana desde el viernes (para no interrumpir las clases), los bebés serán activados y a través de un chip con que están implementados que serán monitoreados y evaluados del desempeño tanto de las madres como los padres.
"Este programa, sabemos que es un programa
nacional y que aquí en el estado es implementado por la señora, María del Pilar
González de Torre por medio de nosotros los DIF municipales, el objetivo del
programa es concientizar y sensibilizar a todos nuestros jóvenes altamirenses
de 12 a 17 años que es la edad estándar de secundaria y preparatoria sobre la
responsabilidad sexual y las consecuencias a que esto nos conlleva, es un
programa muy bonito, muy completo en el que se les da orientación a todos
nuestros jóvenes sobre la prevención de embarazos y la responsabilidad sexual”
dijo Cabrera de López.
De igual forma informó que el DIF Estatal envío un
bebé virtual, por lo que para ampliar el programa, el DIF Altamira compró 10 bebés
más, invirtiendo en cada uno de ellos 25 mil pesos, argumentando que durante la
actual administración, el organismo tratará de llegar al mayor número de
jóvenes posible, para con ello procurar haya menos incidencia de embarazos
prematuros que ponen en riesgo la vida
de las madres adolescentes, quienes además tienen que enfrentarse al rechazo de
la sociedad y hasta de su propia familia
En la rueda de prensa estuvo también el doctor Sergio
Valtierra, director del DIF y de la coordinadora del programa "Fuerza
Joven", Fernanda Loya Castillo, quien explicó los pormenores de cómo se
utiliza el bebé virtual.
0 comentarios:
Publicar un comentario