H, Matamoros, Tamaulipas:

“Un rayito de luz” para una colonia olvidada


Arranca Ayuntamiento obra de introducción de Agua en la colonia marginada

Por Lidia Rita bonilla Delgado 
URBE INDUSTRIAL.- Con una inversión cercana al millón de pesos, el gobierno municipal que preside el ingeniero Armando López Flores,  dio el banderazo al inicio de obra de introducción de agua potable en la colonia Eugenio Hernández Flores,  del populoso sector Montealto.
Residentes de esta colonia creada hace más de siete años, conocida originalmente como Monte de Los Olivos,  y hoy oficialmente Eugenio Hernández Flores;  agradecieron la gestión y realización de la introducción de agua potable, en voz de la  señora Carla Guadalupe Hernández Flores, presidenta del comité de la campaña contra el hambre,  quien  expresó su beneplácito ”Gracias porque ya nos voltearon a ver y nos traen un rayito de luz con esta obra”.

Mientras tanto el jefe de la comuna, Armando López Flores, reconoció como un derecho inalienable, el derecho al agua, para mejorar las condiciones de vida de las personas “ya no tendrán que acarrear agua desde lejos, tenemos tres años para que la Eugenio Hernández salga adelante”, dijo.
Antes López Flores destacó la participación de los tres órdenes de gobierno, al realizar acciones en conjunto en la Cruzada contra el hambre,  congratulándose por la presencia del delegado federal de Secretaria de Desarrollo Social, Edgardo Melhem Salinas, y del delegado estatal del programa “Todos por Tamaulipas” de  Sedesol, Ciro Hernández Arteaga.

Explicó que la obra de introducción de agua comprende la instalación de 120 tomas domiciliarias con una inversión de740 mil pesos.
En el acto en el que también estuvo la Secretaria de Desarrollo Humano, del municipio, Griselda Carrillo Reyes;  el delegado federal de Sedesol  manifestó que la Cruzada contra el Hambre no es solo un apoyo alimentario, sino que además  acomplementa esquemas en educación, salud y vivienda, por lo que  con este tipo de obras se lleva beneficio a 150 familias,  que desde hace muchos años no cuentan con los servicios básicos..


Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: