Por
José de la Paz Bermúdez Valdés
·
Rafael González Benavides
al PRI.
·
El falaz de Alejandro
Valladares.
·
¿Transparencia? Promesa
incumplida de la alcaldesa de Matamoros.
·
Observado.
Rafael
González Benavides al PRI.
El
matamorense Rafael González Benavides se perfila como nuevo Presidente del
Comité Estatal del PRI en Tamaulipas.
Rafa
como lo conocen sus amigos, es un un hombre inteligente. Serio y responsable en
el cumplimiento de sus responsabilidades políticas y administrativas.
González
Benavides ya desempeñó el cargo de dirigente del PRI en la entidad. Fue en un
momento de transición gubernamental. En 1998, cuando Tomás Yarrignton aspiraba
a la gubernatura del estado, Rafael González Benavides tomó las riendas del
triolor y con mano firme lo condujo hasta el arribo al poder del candidato.
No
les son desconocidas las acciones de un dirigente que interpreta la voluntad
del gobernante en turno.
Para
los políticos matamorenses constituye una buena señal. Rafael sabe responder a
los reclamos de su partido y por supuesto de la sociedad.
En
estos momento que el PRI viene de sufrir serias derrotas en los procesos
electorales federal y estatal, Rafael representa la fuerza que el partió debe
tener para recuperar el liderazgo gubernamental.
Es
muy posible que su designación – internamente le llaman elección --- obedezca a
las presiones que a últimas fechas ha recibido el gobernante tamaulipeca y en
su reciente visita el dirigente del PRI nacional, César Camacho, haya
apuntalado la posición estatal de Rafael, como un indicativo de que será desde
el Comité Nacional, desde donde se determine quién será el candidato a la
gubernatura del estado en la próximas sucesión estatal.
Queda
claro que Rafael es un hombre que sabe tejer fino, entiende la dimensión de la
responsabilidad y disciplinadamente asume los costos de la encomienda.
A
nosotros que lo conocemos nos permite conocer parte de la estrategia de la
dirección nacional, direccionada a corregir la ausencia de liderazgo político
del actual gobernante.
Desde
este espacio le deseamos a Rafa todo el éxito que una misión de esta naturaleza
conlleva, él sabe de triunfos y de derrotas, por lo tanto entiende que en la
actividad política sólo la reflexión y el análisis de las condiciones políticas
estatales lo puede llevar a puerto seguro.
Su
arribo ala dirección estatal del PRI se produce en la colocación de los operadores políticos en vista a los
próximos comicios y la decisión en este sentido no pudo ser mejor.
El
falaz de Alejandro Valladares.
Alejandro
Valladares el Director de Comunicación Social del ayuntamiento de Matamoros,
Tamaulipas, es un individuo que ha desempeñado esa función en distintos
escenarios de la vida pública del país.

Sin
embargo, fruto de su estadía en el Distrito Federal, metrópoli en donde la
mentira, el embuste la patraña son comunes, él ha adquirido esa conducta,
pretendiendo tratar a los comunicadores como instrumento de operación personal,
concertando entrevistas a las que no asiste e intentando disculpas que por
ingfantiles ofenden a las personas.
Hace
tiempo cuando a Tamaulipas lo desgobernaba Eugenio Hernández Flores, en una de
las diversas ocasiones que nos tocó platicar con él, nos decía, sin sorna ni
rubor alguno: Aquí en el gobierno del estado, jugamos con el tiempo. Aquí
decimos que se acerca tal o cual evento y lo usamos como pretexto para no
recibir a quienes piden audiencia.
Nosotros
hacemos la agenda, de tal manera que podemos recibir o no recibir a quien
nosotros determinemos, sin menoscabo de jamás cumplir con la palabra empeña da.
Por eso, te digo, me aclaraba, tú vente, comunica que ya está en Victoria y no
pasa de unas horas, un día a lo máximo y te recibo.
Alejandro
Valladares, piensa, cree, se imagina que puede jugar con el tiempo de los
demás, no se ubica, Matamoros no es ciudad Victoria o el Distrito Federal. Aquí
las personas son serias, jamás andan inventando pretextos para no cumplir con la
palabra empeñada.
Proviene
de la capital del país, donde los burócratas venden futuro. Intenta engañar a
los comunicadores con una vieja canción “No hay dinero”. ¿Acaso Alejandro
Valladares cree que nos puede sorprender con esa vieja estrofa? El dinero
asignado a la dirección que él se supone atiende, está etiquetado y mes tras
mes llega. Hasta para ser mentiroso hay que tener gracia.
·
¿Transparencia?
Promesa incumplida de la alcaldesa de Matamoros.
En
la toma de protesta de la nueva administración, la alcaldes ofreció
transparencia en el usos de los recursos públicos.
Lamentablemente
todo fue parte de un discurso de que se puede engañar a una parte de un pueblo
por cierto tiempo, pero no se puede engañar todo el tiempo a todos un pueblo.
¿Y?
Hasta
ahora no sabemos muchas cosas que se relacionan con el dinero del pueblo. Por
ejemplo, no sabemos en qué quedó el peso que se cobra en cada recibo de agua
que supuestamente es para los bomberos.
Ignoramos
cuánto ingresa por concepto de multas de tránsito local, por el arrastre de
vehículos que realizan las grúas.
No
sabemos cuánto ingresa por los cobros por multas en la barandilla de policía.
Tampoco
se ha informado de la maquinaria que tiene su papá Ramiro Salazar Rodríguez
metida en la Junta de Aguas y Drenaje, ya que opera como un contratista más y
conforme a la Ley, le está prohibido dicho actuar.
Nos
dijo que la pintura utilizada en el palacio municipal fue una donación ¿Quién
la donó? Lo mismo sucede con la pintura empleada en los camiones de basura, en
los de obras públicas, parques y jardines, alumbrado público y tránsito local y
policía municipal. ¿Quién o quienes son esos donante misteriosos?
Entonces
¿Cuál transparencia?
·
Observado.
Al
parecer el equipo que acompaña a la alcaldesa municipal de Matamoros es muy
exiguo, casi inexistente. Los principales cargos públicos son cubiertos por
familiares. ¿Será que así gobierna Acción Nacional?
Se
ha recurrido a la importación de funcionarios, unos con antecedentes penales,
otros sin reunir el perfil y otros más por simple pasión sentimental.
Arribará
a la Secretaría de Desarrollo Social el joven Alfredo Biasi, cuyo mérito es el
de haber aportado parte del capital para el desarrollo de la campaña política
que permitió que AN tuviera la presidencia municipal.
La
inversión se vio favorecida por las negociaciones nacionales que adjudicaron la
alcaldía, pero eso no convierte en derechoso al joven Biasi.
¿Conoce
las colonias de Matamoros? ¿Sabe de políticas sociales? ¿Será lo mismo cobrar
por la utilización del amparo de importación que implementar acciones de
asignación de recursos públicos?
En
fin. Amasar fortuna por medios dudosos, no significa aptitud para el desempeño
de las acciones de gobierno.
Significa
esos enroques que se carece de personas capaces para el desempeño de la función
pública? O tomaron la actividad pública
como un club familiar o de Tobi.
Nuestro
más sentido pésame por la muerte de la madre de Ramiro Salazar Rodríguez. Un
fuerte abrazo y resignación.
0 comentarios:
Publicar un comentario