Lidia Rita Bonilla Delgado
Entrevista I/II
A poco más de mes y medio de haber iniciado la presente administración
municipal de Altamira, Tamaulipas, que preside el ingeniero Armando López
Flores, con sus concernientes
cambios y ajustes de personal en las diferentes dependencias e
instalaciones, se percibe aún cierto desconcierto y gran movilización adecuando
los espacios al personal o viceversa; lo que no es impedimento para que los
trabajos avancen en aras del proyecto de gobierno planteado por el Jefe del
Ejecutivo municipal quien encomendó
tareas tan importantes como el bienestar
social de los altamirenses a la
ingeniera Griselda Carrillo Reyes, al
nombrarla titular de la Secretaria de Desarrollo Humano, dependencia que
coordina ocho direcciones todas ellas de vital importancia para la integración social como son la de
Participación Ciudadana y Consejos Vecinales, a cargo del Ing. Héctor Gallegos
Domingo; la de Desarrollo Social, bajo el control de José Luis Vargas Ortega;
la de Equidad de Géneros y Diversidad Social, a cargo de Bertha Vázquez Alonso;
la de Atención a la Juventud, con Mayra Hernández Cabrera al frente; la de
Cultura y Recreación, a cargo de la enfermera Melva Solís Gutiérrez; Deportes con Carlos Arriaga Aparicio al
frente; Desarrollo Rural, bajo la tutela de Roberto Carlos del Ángel Badillo; y la de Valores Cívicos y Culturales,
encomendada al profesor Edy Hernández Hernández.
Al respecto entrevistamos a
la funcionaria municipal en su oficina, ubicada en la calle Guerrero numero
106, casi esquina con Abasolo, primer piso, donde antes fuera la oficina de
gestoría de la ahora exdiputada local, Griselda Carrillo Reyes, a quien
encontramos por cierto muy ocupada recibiendo ciudadanos, gestores y
funcionarios.
A pesar de la carga laboral
por el arranque de la administración, de manera diligente y franca se asoma al
vestíbulo de su oficina para saludar y atender a quienes esperan ser recibidos
por ella, aguardando pacientemente el turno de acuerdo a como fueron llegando y
anotándose con la asistente o recepcionista que en esos momentos está a cargo;
otras personas son atendidas con igual atención por diferentes empleadas de
acuerdo al asunto que traen pendiente.
Mientras aguardamos nuestro
turno, vemos el ir y venir de personas
que traen desde una solicitud de búsqueda de acta, hasta requerimiento de becas
y empleo, así como quienes traen un cumulo de pedimentos, solicitudes de
medicinas, becas, empleo “para su
gente”; otro, indiferente, inmerso en su
celular se la pasan aguardando algún llamado, al parecer labora ahí, pero quien
sabe…
Sonriente tras el saludo,
Griselda Carrillo inicia a hacer un recuento del tema del día, pero la acotamos
para cuestionarla sobre la esencia misma de la Secretaría, la misión y objetivo
por la que fue creada, lo que ella tiene muy claro ya que las instrucciones del
alcalde fueron precisas, ante el cumulo de experiencia que en su paso por la
entonces dirección de desarrollo social obtuvo
y que ahora, busca resolver las necesidades prioritarias de la sociedad con
mayor índice de marginación llevando apoyos a un mayor número de personas, sin
perder de vista la interacción de la comunidad .para lograr una mejor
integración y cohesión social.
“Efectivamente, la
secretaria que nos responsabilizo el presidente Armando López fue coordinar
todo lo humano y lo social en el municipio: hacer más grande las actividades
deportivas y culturales para coadyuvar con el problema social que aqueja no
solo al municipio sino al todo el país”, refiere..
Reconoce a la vez la
capacidad de los funcionarios a su cargo al frente de las ocho direcciones, de
quienes dijo “nos toca realmente coordinar las acciones, la verdad es que los
ocho directores que tenemos son personas muy capaces que ya han desempeñado la
función pública en algún momento o se han destacado por el área en que laboran
en alguna otra actividad en lo individual o particular y estamos coordinando
esfuerzos, además con una línea de trabajo muy precisa del presidente
municipal”.
Antes, hace mención de que
efectivamente hay personal que aún no tiene el espacio definido para realizar
su trabajo por lo que es empleada realizando una encuesta de cuantos locales
comerciales hay en el municipio, para conocer el potencial comercial de la
localidad, esto, en apoyo a la Secretaria de Desarrollo Económico a petición
propia del alcalde, sabedor del potencial humano con que cuenta la dependencia,
que a decir de la propia Griselda Carrillo es la tercera, con poco menos
personal que la Secretaria de Educación y la de Servicios y Obras Publicas que
ocupa el primer lugar; y es que
Desarrollo Humano cuenta con coordinadores en cada zona de todo el mapa
municipal.
En el recuento de las acciones por dirección
que de manera precisa desgloso en los casi 45 minutos que nos dispenso para la
entrevista destaca la importancia de cada una de ellas en la trascendente tarea
que ha emprendido el gobierno municipal en donde se tienen objetivos precisos y
planes definidos en torno a cada una de ellas, de las que hablaremos
posteriormente mientras tanto destacaremos que como lo anuncio la Secretaria de
Desarrollo Humano se publico la convocatoria para que de manera democrática sea
electo el delegado de Villa Cuauhtémoc, compromiso que adquiriera el presidente
municipal durante su campaña electoral, misma que se dio a conocer durante la
estancia de los poderes municipales en esta comunidad para llevar a cabo este
jueves las tareas del miércoles ciudadano , donde la primera autoridad atendió
a la población junto con su equipo de trabajo.
0 comentarios:
Publicar un comentario