SIN mayor
repercusión político-mediática, el Secretario General de Gobierno HERMINIO
GARZA PALACIOS, lanzó la natural y oportuna advertencia: “no viajen de noche
por las carreteras de la entidad”.
Los hechos
delictivos que se han registrado en las últimas fechas en diferentes tramos de
la red carretera tamaulipeca obligaron al funcionario estatal a lanzar la voz
de alerta.
Con todo y que la Policía Federal ha incrementado
su presencia en la esquina noreste del país diseminando elementos a lo largo de
los 2,500 kilómetros de carreteras, GARZA PALACIOS, atendiendo su función
pública, lanzó la preocupante y real advertencia.
Los escenarios
violentos en diferentes puntos de la red de esas vías de comunicación obligaron
al Secretario General de Gobierno a tomar esa determinación tendiente a
proteger la integridad física y patrimonial de quienes tienen la necesidad de
trasladarse por el territorio tamaulipeco.
Algo muy similar
sugirió recientemente la alcaldesa de esta ciudad fronteriza, LETICIA SALAZAR
VAZQUEZ, luego de una violenta jornada dominical. Sin embargo, en aquella
ocasión, la alerta ciudadana de la primera edil provocó un terremoto político
que traspasó las fronteras de esta entidad federativa.
Los medios de
comunicación con presencia nacional dieron vuelo a lo que ellos consideraron
como un toque de queda impuesto por la
Jefa de la
Comuna.
La violación al
protocolo de seguridad y colapso a la actividad económica local fueron los
daños colaterales que adjudicaron a SALAZAR VAZQUEZ.
No obstante, la
advertencia de HERMINIO GARZA SOLIS no ha merecido el mismo trato mediático ni
tampoco la crítica por los efectos nocivos que esta pudiera generar.
Advertir que
viajar de día es más seguro que trasladarse de noche por las carreteras de
Tamaulipas es una evidencia clara de la triste realidad que se vive en esta
región de la república mexicana.
Por supuesto que
tiene razón el alto funcionario estatal en alertar a tamaulipecos y visitantes
para que tomen las precauciones debidas durante sus traslados carreteros. Malo
sería no informar a los ciudadanos del riesgo existente como consecuencia de la
actividad de distintos grupos delictivos.
Justo es lo que
hizo la alcaldesa en aquella ocasión en que algunos sectores urbanos y rurales
de Matamoros fueron tomados como campos de batalla.
De ahí la
reflexión acerca del trato mediático y político diametralmente opuesto a las
alertas de SALAZAR VAZQUEZ y GARZA PALACIOS.
Sería largo enumerar los hechos violentos en
donde han sido víctimas funcionarios de los tres niveles de gobierno,
empresarios, políticos y gente de buen vivir.
El actual regidor
en el cabildo panista y dirigente magisterial ULISES RUIZ PEREZ y el diputado
local JUAN PATIÑO CRUZ son un par de ejemplos que integran la larga lista de
víctimas en carretera.
También, un
intercambio de fuego hizo reflexionar a la ex candidata priísta a diputada
local, DOLORES DE LA GARZA BERLANGA ,
quien, por ese motivo, decidió renunciar a su cargo como Secretaria de
Desarrollo Social en el municipio de Río Bravo.
Tales hechos
obligan analizar la seguridad que tendrán los miles de paisanos que se
desplazarán por las carreteras tamaulipecas rumbos a destinos domésticos o de
otras latitudes nacionales.
Con todo y que el
Comisionado Nacional de Seguridad, MANUEL MONDRAGON, asegura que la vigilancia
en las carreteras de Tamaulipas ha sido reforzada por la Policía Federal , lo cierto es
que la realidad de las cosas es completamente distinta a la percepción que al
respecto se tiene en el centro del país.
De lo que no queda
ninguna duda es que las alertas de HERMINIO GARZA PALACIOS y LETICIA SALAZAR
VAZQUEZ para proteger a los ciudadanos generaron opiniones totalmente opuestas,
lo que hace pensar en dos distintas varas para medir.
Ni hablar.
Y hasta la
próxima.
0 comentarios:
Publicar un comentario