Javier Rodríguez Alcalá.
El segundo tiempo.
El día de mañana domingo, el Polyforum
Victoria será el punto de reunión de la clase política Tamaulipeca y de los
diversos sectores de la sociedad civil, para escuchar el tercer informe de
gobierno del Ingeniero EGIDIO TORRE CANTU.
Al igual que en los dos años anteriores, el
Polyforum Victoria será el escenario de este importante acto, que viene a
marcar el inicio de la segunda parte de gobierno de TORRE CANTU.

Corresponderá al diputado local y Presidente
de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, RAMIRO RAMOS
SALINAS, recepcionar el informe y darle respuesta, conforme lo establece la ley
en este caso.
Sin lugar a dudas que el mensaje del
gobernador será escuchado con mucha atención por la clase política, y
tamaulipecos en general, para conocer
los avances en los diversos renglones, como es la seguridad pública, generación
de empleos, por señalar algunos.
Queda claro que el ejecutivo estatal llega a
la mitad de su mandato con toda la fortaleza y control político del estado;
claro que no faltará quienes quieran llevar agua a su molino y aprovechar los
reflectores para proyectarse a la sucesión.
En fin, los acelerados nunca han faltado, y
aunque sin lugar a dudas que tienen derecho a la aspiración, creo que ahora
tendrían que analizar el panorama, pues el escenario no es el mismo, y las
circunstancias han cambiado.
En principios de cuenta, los priístas ahora
son gobierno en el país, y todo hace indicar que están retomando las formas de
antaño, y entre ellas el centralismo, sin que ello signifique, por lo menos hasta
ahora, que el gobernador no tenga injerencia en la designación del candidato a
la sucesión.
El “segundo tiempo”, por llamarlo de alguna
manera, será bastante “ajetreado”, pues aspirantes, seguidores y grupos
políticos de adentro y fuera, empezarán a mover a su “gente” e implementar sus
“estrategias” para estar en el escenario y ser tomados en cuenta para la
sucesión.
“Los que se fueron”, muy seguramente
regresaran para tratar de meter mano en la designación de candidatos, y de no
lograr ponerse de acuerdo con el jefe político y la cúpula de su partido, el
único beneficiado será la oposición, claro que ello dependerá también del
candidato.
Pero lo que ahora mismo es una realidad, es
que los alcaldes priístas tendrán que ponerse a trabajar de verdad y cumplir
los compromisos contraídos en campaña, sobre todo en los municipios en donde
los que se fueron dejaron muy mal antecedente, y aunando a ello la serie de
problemáticas que ahora mismos se enfrenta en el estado, el escenario para el
tricolor no es del todo halagador, y menos si se dieran alianzas entre la
oposición.
Pareciera que el tiempo de “gracia” para el
alcalde victorense ALEJANDRO ETIENNE LLANO terminó, pues ya empezaron los
señalamientos sobre las condiciones en que se encuentra el alumbrado público,
recolección de basura y las calles, amén de la seguridad pública.
Precisamente en el renglón de las calles, Ramón Hernández Manríquez, Secretario General de
Microbuses Verdes y Radio Taxis ‘Correcaminos’, en Ciudad Victoria, dijo unas
30 colonias de la periferia tienen en pésimas condiciones las calles por las
cuales circulan sus unidades, y las cuales registran averías en el sistema de
suspensión y dirección.
El líder de los “peseros”,
demanda el arreglo de estas arterias para evitar la continua reparación de las
unidades, lo cual le significa considerables desembolsos, y por ende pérdidas
en sus ingresos.
Comentarios y sugerencias.
0 comentarios:
Publicar un comentario