Lic. Luis Gerardo González Álvarez
¿CUAL
ES EL SECRETO?
ESC. GUADALUPE CAVAZOS GLZ.
Hola que tal amables
lectores con una agradable noticia y sobre todo muy honrado al enterarnos
nuevamente, que la “Escuela Primaria Guadalupe Cavazos de González” a obtenido
el primer lugar en la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros
Escolares (Enlace).
A lo comentado por el Prof.
Carlos Arturo López Rangel, quien es el Sub Director de esta escuela primaria,
esta escuela ha obtenido el primer lugar en la prueba antes mencionada a nivel
estado, fueron 719 puntos los que obtuvimos.
Cabe recalcar que con esta
puntuación la Escuela Guadalupe Cavazos de González, se a colocado por encima,
tanto de los planteles públicos como de los privados.
LAS ESTADÍSTICAS
Hoy a 21 años de fundada la
escuela primaria Guadalupe Cavazos de González (nombre de la Sra. Madre del
extinto líder Don Agapito González),
esta escuela cuenta con 14 grupos en el turno matutino y lo mismo en el
vespertino, el haber superado en el 2008 a todas las primarias de México en la
Prueba Enlace, obteniendo el Primer Lugar a nivel Nacional, y en el 2009 calló
hasta el lugar 12 y para el 2010 subir 11 peldaños para conseguir el Segundo
Lugar a Nivel Nacional. En el año 2011 de 2493 primarias evaluadas en
Tamaulipas, y de 236 primarias evaluadas en Matamoros, está escuela volvió a
obtener uno de los puntajes más altos en el estado (754 puntos).
Hoy lo vuelve a lograr el
primer lugar en la prueba enlace a nivel estado con 719 puntos, que la han
hecho merecedora a una serie de reconocimientos, y apoyos por parte del Gobierno del Estado, como será la
remodelación y mantenimiento de sus instalaciones y un poco más de 100 mesabancos para cubrir
la demanda de la hoy prestigiada institución educativa.
UN POCO DE SU HISTORIA
Ahora bien hagamos un poco
de historia del origen de esta escuela primaria Guadalupe Cavazos de González,
fundada por el año de 1991 por el extinto líder Don Agapito González Cavazos,
en un inicio esta escuela contaba con
apenas 6 grupos y el “SJOIIM”
sindicato de trabajadores que el lideriaba formó la planta docente y
cubría el pago de los docentes.
En el año de 1992 llegó
toda la planta de maestros con lo que comenzaba el crecimiento de la escuela.
Sin lugar a duda Don Agapito González Cavazos un hombre visionario y pensado
siempre a futuro, apostándole en todo momento a la educación de la clase
trabajadora, las colonias que el fundó para los obreros cada una de estas cuenta con su jardín de
niños, su escuela primaria y en el caso de la Colonia Sección 16 fundó y sacó
la autorización ante el Gobierno Federal, para crear la Secundaria Técnica en
el año de 1970, mostrando en todo momento carácter ante las autoridades de
educación a nivel federal, al grado de él mismo proponer la planta de maestros
que debería de asignarse en esta secundaria, su idea de la educación técnica
era indiscutible le apostaba mucho a las carreras técnicas, como la de mecánico
diesel, maquinas y herramientas, mecánica automotriz, y todo lo referente a la enseñanza agrícola y
ganadera que en ese tiempo florecía en Matamoros.
Hoy en día seria
interesante que este tipo de proyectos visionarios para desarrollar
instituciones educativas, acordes a la realidad económica que vive el país
fueran considerados por las autoridades tanto del estado como del sector educativo.
Y en los ejes rectores, que se han propuesto para mejorar la educación, se tomaran muy en cuenta el éxito y los resultados que hoy se obtienen, ya que muestran que cuando se hacen las cosas pensando en grande, se obtienen resultados como los que está alcanzando hoy en día por la Escuela Primaria Guadalupe Cavazos de González.
SE CUESTIONA LA PRUEBA
ENLACE
Dice una máxima de los
procesos de mejoramiento continuo enfocados al logro de la calidad “Que lo que
no se mide y se evalúa no se mejora”, y vaya como a causado revuelo inimaginable
como para que los maestros se les están pisando los callos para ser evaluados y
con una negativa y un rotundo “No” no aceptan la evaluación.
Aún más considero
desafortunados pero muy desafortunados los comentarios por el jefe de los
Servicios Regionales de la Educación Prof. Francisco Sánchez Salazar, al
señalar que lamentablemente muchos vicios han dañado la credibilidad de la
conocida prueba enlace.
Exhibe de manera tácita el
problema coyuntural que enfrenta hoy en día la Secretaria de Educación Pública;
más sin embargo hace un pase muletilla y dice que sin demeritar el esfuerzo tanto
de los maestros y de los niños de la Escuela Primaria Guadalupe Cavazos de
González que obtuvo el primer lugar.
Y un más al agregar que
“hay un factor, que se llama factor copia qua ha causado la polémica, por que
los puntajes salen muy elevados, pero el factor copia también”.
No dudo que se pueda dar
esta desviación más sin embarque no quedan en sus palabras y en la
representación que recae sobre él, ya que representa me imagino a varias
primarias de nuestra ciudad, y no son nada alentadoras para la responsabilidad
que el representa, sería interesante que mencionara también que esfuerzos se tendrían
que hacer para evitar estas desviaciones, dado que aquí se trata de decir que
si hay copia quienes son los que la favorecen o la propician, y creo que esta más
claro que el agua y el refilón es para sus propios compañeros llámese
directoras, directos y docentes.
Los que hemos tenido la
oportunidad de adentrarnos en el proceso de enseñanza y aprendizaje, sabemos
que no hay mejor herramienta para medir y mejorar en mucho el aprovechamiento
educativo, y es mediante la evaluación que ahí van implícitas todas las
herramientas didactas y de evaluación que se quieran aplicar.
Les comento que uno de los
principales problemas que enfrentan hoy
en día los alumnos tanto a nivel licenciatura o maestría para titularse, es eso
enfrentarse a un examen profesional, y no se diga más el preparar una tesis o
una tesina, yá en lo último de los casos de experiencia laboral para obtener su
titulo.
Prefieren dejarlo por la
paz y que el tiempo ahogue el ansia y el trago amargo a que se pueden enfrentar;
pero a un hay más ya en la vida profesional y laboral de muchos de nosotros,
hoy la mayoría de las empresas llámese públicas o privadas evalúan las
capacidades de conocimiento y destrezas, de sus trabajadores para poderlos
promocionar a un nivel más alto.
Y la triste realidad vuelve hacerse presente cuando prefieren
mucho de ellos estancarse de una manera cómoda en el puesto que desempeñan mal
o bien, que pasar por el momento de una evaluación y poner a prueba sus
conocimientos y habilidades adquiridas en su vida laboral.
Hoy a estas niñas y niños
de esta escuela, más que el aplauso y el reconocimiento se les esta dotando de
una herramienta muy provechosa para su vida, que se llama “No tenerle miedo a
la evaluación”, si te acostumbras a esta mejoras y te enfrentas a retos.
0 comentarios:
Publicar un comentario