El Inegi detalla que el personal ocupado en los
establecimientos al por menor se incrementó 2.5%.
En julio pasado, las ventas al
menudeo en el país que reflejan el comportamiento de consumo interno crecieron 1.3% anual y 0.58% mensual, informó
el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con base en la Encuesta Mensual
sobre Establecimientos Comerciales (EMEC), indica que las ventas al mayoreo
mostraron una disminución de 1.4% a tasa anual, pero aumentaron 1.58% con
cifras desestacionalizadas.
Cifras estadísticas muestran que
las ventas al menudeo retornaron a terreno positivo en su comparación anual en
julio con el aumento de 1.3%, tras la caída de 1.9% en junio previo, y el
avance del séptimo mes estuvo por arriba del 0.6% esperado por analistas.
En tanto, con cifras
desestacionalizadas, las ventas al por menor ligaron su tercer mes consecutivo
al alza en julio, al crecer 0.58% luego de los incrementos de 0.14% en junio y
0.74% en mayo pasado.
En su reporte, el organismo
señala que el crecimiento de 1.3% anual en las ventas al menudeo en julio se
debió, principalmente, a los aumentos en los subsectores de vehículos de motor,
refacciones, combustibles y lubricantes; productos textiles, accesorios de
vestir y calzado, y en el de artículos para el cuidado de la salud.
En tanto, abunda, la baja de 1.4%
en las ventas al por mayor obedeció la disminución que presentaron los
subsectores de materias primas agropecuarias, para la industria y materiales de
desecho, y maquinaria, mobiliario y equipo para actividades agropecuarias,
industriales y de servicios, entre otros.
El INEGI detalla que el personal
ocupado en los establecimientos al por menor se incrementó 2.5% a tasa anual en
julio de este año, mientras que en el comercio al por mayor creció 2.0%.
0 comentarios:
Publicar un comentario