Por Mario A.
Díaz
¿General desinformado?
A SIETE días de la visita a Tamaulipas del
General de División SALVADOR CIENFUEGOS ZEPEDA, Secretario de la Defensa Nacional , todavía
quedan algunas reflexiones en el tintero.

También, informarle que en muchos tramos
carreteros federales y vías secundarias se viven verdaderas odiseas como en
antaño en los caminos reales en donde operaban los forajidos.
Un dato más que debiera conocer el General-Secretario
es que en aquel entonces era mayor la efectividad de la “acordada” para sacar a
los bandidos de los caminos que la participación actual de las fuerzas
federales.
Aunque bien vale la pena un comparativo.
Mientras los soldados de a caballo de la
época ahorcaban de inmediato a abigeos y asaltantes de caminos, hoy en día
militares y federales prefieren no remitir delincuentes a las cárceles.
Desafortunadamente, al menos hasta el
momento, las buenas intenciones del General Cienfuegos Zepeda han quedado
precisamente en eso.
Para doble desgracia de los residentes en
la esquina noreste mexicana, los ciudadanos tamaulipecos no tan sólo deben
soportar los efectos negativos de los grupos delictivos sino que, además, deben
resignarse al sacrificio que implica el retraso en materia de modernización.
En efecto, el presupuesto cuerudo se ve
bastante disminuido para la inversión de obra pública o programas sociales,
como consecuencia del gasto millonario que genera la presencia en la entidad de
soldados, marinos y federales.
El convenio federación-estado establece que
con recursos públicos locales se pagará, hospedará y alimentará a las fuerzas
federales de apoyo.
Por cierto, también alguien debiera decirle
al Secretario de la Defensa Nacional
de la inutilidad del puesto de control que se localiza en el punto conocido
como Tres Palos de la carretera Matamoros-Victoria.
Salvo engorrosas revisiones que provocan en
ocasiones kilométricas filas de vehículos, que se sepa, nunca se ha confiscado
ningún cargamento de droga ni tampoco detenido a ningún delincuente armado.
Simple y sencillamente, los individuos
fuera de la ley evaden el control militar utilizando brechas y caminos
vecinales en esa región, dejando a los ciudadanos de buen vivir con la
respectiva molestia y pérdida de tiempo.
Qué tan extrema no será la inseguridad en
la propia capital del estado que la Secretaría de la Defensa Nacional desplegó un
aparatoso y riguroso dispositivo militar en los alrededores del Congreso del
Estado en donde se llevó a cabo la sesión solemne en atención al centésimo
aniversario del Ejército Mexicano.
Otra reflexión es que no es para tanto el
bombo y platillo con el que el gobierno estatal trata de congraciarse con el
titular de la Sedena.
Lejos de letras de oro en el parlamento
tamaulipeco, lo que realmente la sociedad requiere es mayor efectividad de
militares y federales para devolver la tranquilidad a los ciudadanos.
Como si realmente la presencia del Ejército
Mexicano en Tamaulipas haya logrado frenar el avance de los grupos
delincuenciales, el General SALVADOR CIENFUEGOS no tuvo empacho en manifestar
en la máxima tribuna cueruda que “los tamaulipecos deben de estar seguros que
no están solos, que sus autoridades y fuerzas armadas cierran filas para
enfrentar la sensible problemática que padecen”.
Lo único cierto en ese segmento de la
intervención del militar divisionario es precisamente la parte final de su
discurso que refiere “la sensible problemática que padecen”.
Y hasta la próxima.
También lea y escuche PALACIO en:
www.eldiariodematamoros.com www.elgraficotam.com www.meridianohoy.com www.eldiariodebate.info www.enlineadirecta.info, www.fapermex.mx,
www.tamaulipasenlared.com
www.elfarodemexico.com www.lavozdelanacion.com www.elbuhodetamaulipas.com
El Gráfico de Tamaulipas y Libertas Radio en el 89.5 de Frecuencia Modulada a
las 7:30 A.M. en su primera edición de noticias.
0 comentarios:
Publicar un comentario