Por:Lidia Rita Bonilla Delgado
URBE INDUSTRIAL.- Casi en el último rincón de Altamira, en la colonia
Huatulquito, desde hace nueve años la comunidad escolar de la primaria “ Prof.
y Lcc. Crescenciano Juárez Castro” ubicada en la calle Puerto de Manzanillo con el cruce de la calle Puerto de Veracruz,
padece periódicamente el problema de verse inmersa en medio de aguas negras, al
dejar de funcionar el cárcamo cercano, haciendo que los drenajes que confluyen
en la zona se desborden y vo
miten pestilentes aguas, que con el tiempo se van asentando y forman una nata mohosa convirtiéndose en foco de infección para 168 pequeños que acuden cotidianamente a clases.
De ello habla la directora del plantel educativo, Rosa Guillermina
Izaguirre Arteaga, quien desde este recóndito lugar clama porque atiendan su
llamado, incluso, recurrió al 066, para que bomberos acudiera a ayudarla a
desazolvar y limpiar las inmediaciones de la escuela que se han convertido en
un gran foco de infección.
Al respecto comenta la docente al ser entrevistada la tarde de este
martes: “La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) viene cada año a desazolvar el drenaje y en
el mes de mayo mandamos oficio, pero me da pena decirlo, la verdad es que no
nos han atendido, esperábamos que lo hicieran durante las vacaciones pero ya
ven, ahora brotando incluso hasta dentro de la escuela, afectando directamente
el salón del tercer grado y el desayunador”.

Hizo un pormenorizado recuento de la situación y las razones por las que
se suscita el problema. Y es que comenta “la escuela se encuentra en la parte
más baja de la colonia, por lo que las
aguas residuales de toda la colonia escurren hacia esta zona y afectan no solo a la comunidad
educativa, los 168 alumnos de los seis grados, también a los maestros y los 110
padres y madres de familia,” incluso, agrega a los pequeños del Caic municipal
que s encuentra a un costado de la escuela.
“Lo mas grave es que tenemos el agua con sus pestilentes olores adentro
de la escuela cerca del desayunador y afuera del grupo de tercero, la situación
está bien difícil porque se brota el agua negra y los olores son fuertes”, dijo
También externo preocupada sus temores sobre la salud de los estudiantes
quienes pueden verse afectados con este foco de infección, ya que en el
presente ciclo escolar permanecerán en el recinto hasta las 16:00 horas al
estar dentro del programa de Escuelas de Tiempo Completo, implementado por la
SET. “Tememos que en dos o tres días se pueden originar enfermedades
intestinales”.
En su clamor, la maestra insistió en hacer un llamado a la COMAPA y a las autoridades municipales
para que vayan a cumplir con su cometido
y desazolven el drenaje, evitando la
proliferación de aguas negras, porque de no ser así la situación podría
empeorarse en caso de que llueva.
0 comentarios:
Publicar un comentario