POR:ALEJANDRO MARES
BERRONES
Ramiro Ramos Salinas, ya “apesta” en el
PRI
Tokio, Japón,
está en estos momentos en un latente peligro para su población, esto lo dio a
conocer la Autoridad de Regulación
de ese país (NRA), a raíz de que se
dio una fuga de 300 toneladas de agua radioactiva detectada en un tanque de la
Central Atómica de Fukushima.
La situación de
los nipones, fue catalogada como una “incidente
serio” y evaluado en una categoría 3 de la Escala Internacional Nuclear y de Sucesos Radiológicos (INES), que
incluye ocho niveles de gravedad (de 0 a 7); este accidente fue provocado por
el terremoto y el tsunami grado 7 que azotó al Japón el 11 de Marzo del 2011 y
hasta la fecha los japoneses están teniendo consecuencias, pues no ha sido
controlado en su totalidad, padeciendo lo que hoy les ocurre.
En otro tema
internacional, resulta que el Consejo de
Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), convocó a una
reunión de su gabinete de seguridad para tratar los acontecimientos bélicos que
se están dando en Siria, principalmente en la ciudad de Damasco; en donde
suponen se utilizaron armas químicas contra la población civil, entre estos
niños.
La
Coalición Nacional Siria (CNFROS) denunció que más de mil 300
personas murieron con armas químicas en la zona de Guta Oriental; los rebeldes
criticaron la pasividad internacional, ante el presunto ataque químico del
régimen de Bashar al-Assad.
En asuntos que
competen a los mexicanos, resulta que maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pusieron
a prueba a los gobiernos de Enrique Peña
Nieto y al propio del Distrito Federal (D.
F.), que dirige Miguel Ángel Mancera,
así como a los legisladores federales; al bloquear con plantones la Cámara de
Diputados “San Lázaro”, ubicada en
Congreso de la Unión y Emiliano Zapata, no los dejaron ingresar a ese recinto
legislativo, para que pudieran celebrar su periodo extraordinario de sesiones,
La inconformidad
de los docentes fue el evitar que se
aprobaran las leyes reglamentarias o secundarias de la Reforma Educativa (Ley del Instituto Nacional para la
Evaluación de la Educación, Ley General de Educación y Ley del Servicio
Profesional Docente); enviadas por el Presidente de la República al
Congreso de la Unión, en este caso a la Cámara Baja, la de diputados.
Lo que ordena la
Constitución, es que las sesiones del Congreso General se deben de realizar en
la Cámara de Diputados y en caso, de darse hechos violentos, como los
ocurridos; se debe de usar la fuerza pública o del Estado; así fue, las fuerzas
federales y del D. F. se enfrentaron
a los maestros, quienes los contraatacaron con piedras y palos, hasta
apoderarse de “San Lázaro”, dándose hechos de sangre, donde hubo heridos por
ambas partes… “todo por una educación de calidad”.
Debido a lo
anterior, el Congreso General no pudo sesionar de manera legal; por lo tanto,
no se aprobaron, ni se rechazaron las leyes secundarias propuestas por Peña Nieto en materia de educación; a
raíz de esto en la sede del Senado de la República, los legisladores (85 senadores y 302 diputados) tuvieron
que instalar la sesión del Congreso General y fue así, como cada una de las
cámaras pudo celebrar su periodo extraordinario.
Los diputados sesionaron
en una sede alterna; en el Centro Banamex ubicado en avenida Conscripto, en la
Ciudad de México y de ese forma “le
salieron al toro”; sin antes modificar el orden del día de la sesión; es
decir, de las tres leyes secundarias de la Reforma Educativa que aprobarían,
solo votaron por dos; dejando fuera de la votación, la Ley General del Servicio Docente, según ellos, esta medida fue para
evitar más enfrentamientos con los maestros de la CNTE.
Lo ley que no se
aprobó, establece las nuevas reglas para evaluar y sancionar a los malos
maestros; o sea, la Reforma Educativa, propuesta por Peña Nieto y su famoso “Pacto
Por México” salió “rabona”.
Sin embargo, no
todo ha sido enfrentamientos, el Senado de la República, en su primera sesión
del periodo extraordinario, en el cual dio lectura de los dictámenes de Reforma
Política, en la que se incluye la figura de candidaturas independientes y la
correspondiente a la regulación de deudas de los gobiernos de los estados.
El día de ayer,
fueron votados esos dictámenes, por lo que va hacer muy interesante saber cómo
se va a reglamentar eso de las candidaturas independientes y en este teme me
surgen muchas preguntas: ¿los futuros
candidatos independientes, también tendrán derecho a las prerrogativas del IFE; al financiamiento público como los
demás partidos o tendrán que rascarse con sus propias uñas?; a los partidos
políticos, esta nueva figura del ajedrez político nacional, por lógica no les
conviene; por eso vale otra preguntita: ¿si
los candidatos independientes se rascan con sus propias uñas, tendrán derecho a
los posiciones plurinominales como el resto de los partidos?...
…Y en el caso de
la regulación de las deudas de los gobiernos de las entidades federativas; ya
era hora que le empiecen amarrar las manos a los gobernadores; quienes al igual
que los presidentes municipales, se han convertido en vulgares ladrones, para
muestra basta con leer los periódicos, y nos vamos a dar cuenta de casos como
el de: Granier, Reynoso Fermat,
Yarrington, Moreira, Marín…
En contrapartida, ya
lo habíamos comentado en esta columna, que el Presidente del Comité Directivo
Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Ramiro Ramos Salinas, iba a estar por Matamoros; lo que nos
sorprendió es que no diera conferencia de prensa, como era su costumbre hacerlo
en épocas de campaña y que solo llegara a un solo medio de comunicación impreso
en esta ciudad.

En el pasado
proceso electoral, a Ramiro Ramos
Salinas, cuando daba entrevistas por acá en la frontera, se mostraba
sobrado ante los medios de comunicación; en una ocasión, junto con Roberto González Barba, presumían que Salvador Treviño Garza iba arriba por
más de veinte puntos según sus encuestas; claro, que esas cifras solamente
existieron en las mentes de estos personajes, que engañaron a Chava Treviño como a una quinceañera…
…Pero lo malo,
es que también lo hicieron con el Capitán de la entidad, o sea, a Egidio Torre Cantú y de paso se
llevaron al Vicealmirante del partidazo, a César
Camacho Quiroz, quién a nivel nacional dijo que en Matamoros, Tamaulipas,
también había ganado el PRI, todo
esto gracias a la información que Ramos
Salinas, le hizo llegar a la dirigencia nacional…
…Ramiro Ramos Salinas, se ha convertido
en un apestado para el gobierno estatal y hasta para los propios
correligionarios del PRI en
Matamoros y en Nuevo Laredo principalmente, por los “azules” resultados obtenidos en el pasado proceso eleccionario;
más que una debacle para el PRI, es
una derrota individual para este dirigente estatal priista…
…Dicen las malas
lenguas, que Ramos Salinas, es
falsedad que ande agradeciendo a los tamaulipecos el voto que le brindaron a su
partido; es todo lo contrario, se está despidiendo de los priistas y es muy probable
que hasta de Tamaulipas; digo, si le queda poco de dirigente y si el PAN le tumba la diputación y en el
gobierno estatal no lo quieren; en su tierra natal, Nuevo Laredo perdió…es muy
probable que de no llegar Ramos Salinas
a la curul, les solicite empleo a los ex presidentes municipales de Matamoros,o
sea, a Mario Zolezzi García y a Homar
Zamorano Ayala, el primero es un prominente “tamalero”, porque vende tamales y el segundo es un “taquero”, porque vende tacos…
… A lo mejor a Ramiro Ramos, lo pudieran emplear como
vendedor, si no es así, lo más viable para el dirigente del PRI en el estado, es que le busque en
otras entidades o en la ciudad de México; en el más remoto de los casos, si Ramos Salinas, se llegara a quedar en
la dirigencia estatal del tricolor; va a ocurrir lo que pasó acá en Matamoros
en la dirigencia municipal que todavía preside Guadalupe Reyes Pérez, quien lleva dos derrotas consecutivas y
todavía sigue al frente del Comité Directivo Municipal del PRI…
… Bajo su
dirigencia mordieron el polvo Yanín
García Delgado, quien perdió la diputación federal frente al panista Carlos Alberto “Chito” García González
y la más reciente, la derrota propiciada al priista Salvador Treviño Garza, quien perdiera contra “una chamaca”, en este caso Leticia
Salazar Vázquez.
Por cierto, ya
que estamos hablando de la dama de la política, de la alcaldesa electa, el día
de ayer, nos enteramos por declaraciones públicas del regidor perredista David Morales Vélez, que les hará la
propuesta a Lety Salazar y a su
hermanita Verónica de los mismos
apellidos, quien será la presidenta del DIF
municipal; que sean los médicos del DIF
y no los de la Cruz Verde, los que
practiquen los exámenes de alcoholemia a quienes ingresen a la barandilla
municipal y que sea el DIF quien
reciba los recursos que por este concepto ingresan…
Según David, los ingresos anuales que por
este concepto recibe la Cruz Verde,
rebasan el millón de pesos y no hay quien rinda cuentas, tampoco son
supervisados…ahora nos explicamos la vida de reyes que se dan algunos miembros
de la prestigiada CANACO…esta historia
continuará.
El día de hoy,
estará en Matamoros el dirigente estatal del PAN, José Alberto López Fonseca, viene a tratar asuntos del
partido, del gobierno municipal que encabezará Lety Salazar y los temas que manejarán los hoy diputados locales
electos (Juan Patiño Cruz, Juan Martín
Reyna García y Belén Rosales Puente) en el Congreso del Estado…
… La rueda de
prensa será en el Comité directivo Municipal del PAN, que dirige Gerardo
Martínez García, en punto de las 11:15 horas, en calle Tercera y Diario de
Yucatán, de la colonia periodistas.
…Es todo por hoy…nos despedimos…y
recuerde que “El Lenguaje como Legítima Defensa”…enpartidadoble@hotmail.com,
enpartidadble.blogspot.mx
0 comentarios:
Publicar un comentario