DIALOGANDO
Por
Roberto Olvera Pérez.
Concluido el XXII Congreso Nacional
Extraordinario del sector campesino del Partido Revolucionario Institucional,
lo más trascendental de esto fue las reformas estructurales propuestas por el
Presidente de la Republica al Congreso de la Unión, es decir, la hacendaria, la
laboral y la energética, mismas que beneficiaran a los productores del campo.
En este congreso participaron más de 5
mil delegados efectivos de todo el país convertidos en productores del campo,
mismos que reactivaron la economía local y se mostraron contentos los representantes
de la industria hotelera, restaurantera, del transporte y algunos de los centros
recreativos, pues su capacidad se noto al cien por ciento. Así mismo se aprovecho para dar a conocer lo
que oferta nuestro estado en cuanto a la comida típica de la región, que sirvió
para hacer más grande el turismo en Tamaulipas,
por lo que ya se augura que el próximo
congreso nacional se haga aquí nuevamente. ¡Ojala!
Otro aspecto importante que se noto de este
evento netamente campirano, fue las benditas lluvias que se dejaron sentir a la
hora de su inauguración, pues que bueno hasta el agua les favoreció y afirman
que ojala que no se suspendan porque es mil veces preferible tener, en su caso,
problemas de exceso de humedad, que la temible sequia.
Del mismo evento cabe señalar que se incluyo
la distinguida presencia de varios Secretarios
y Subsecretarios de Estado del gabinete del Presidente de la Republica Peña
Nieto; así como el dirigente nacional priista Cesar Camacho Quiroz. De los
funcionario destaco mucho el ex dirigente nacional priista Pedro Joaquín Coldwell de Energía,
uno de los más activos y comprometido con la promoción y defensa de la ley energética
del ejecutivo federal; Jorge Carlos Marín de SEDATU, quien estuvo a la hora del
arranque de este programa.
También estuvo el Secretario del Trabajo,
Alfonso Navarrete Prida, que además de acudir al acto se desempeña como el
enlace del gobierno federal para los estados del noreste del país y Tamaulipas
es uno de ellos. Y le toco al Secretario
de SAGARPA, el coahuilense Enrique Martínez y Martínez clausurar los trabajos
desarrollados de este Congreso Nacional campesino; obviamente a lado del jefe
político estatal Egidio Torre Cantú.
Cubierta las expectativas del
evento prácticamente así concluyo este Congreso Nacional de la CNC que se
denomino “El pacto por México para el Campo”, donde se notaron diferentes
personalidades de corte nacional, estatal y municipal y se confirmo que existe
muy buena relación entre el gobierno federal con el gobierno estatal.
NOTAS CORTAS
1.- En el puerto Jaibo de Tampico, como en
Matamoros, Nuevo Laredo, sus alcaldes Magdalena Peraza Guerra, Alfonso Sánchez
Garza y Benjamín Galván Gómez respectivamente, se dijeron preparados para un
primer contacto directo con los presidentes o es que ya los tuvieron, Gustavo
Torres Salinas, Leticia Salazar Vázquez y Carlos Canturosas Villareal y
comenzar a trabajar en el proceso entrega-recepción para no afectar la marcha
de la administración local para el relevo. A su vez el jefe de la comuna de la
capital del estado Ciudad Victoria, CP. Miguel Gonzales Salum dijo, que ya ha
sostenido varias entrevistas con el que será su sucesor Alejandro Etienne Llano, para hablarle de la
situación en la que esta cada una de las áreas del gobierno; por lo que no hay
duda estos ediles actuales entregaran buenas cuentas.
2.- Prácticamente el proceso electoral del pasado
7 de Julio ya concluyo y tal parece no habrá ninguna sorpresa en las
resoluciones de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder de la
Federación (TRIFE), con sede en el vecino estado de Nuevo León y por lo tanto
no hay nada que comentar. Los que llegaron y aprobaron ya están, no le hagan al
tío “lolo” esos panistas y del Movimiento Ciudadano que creen que sorprenderán a
los Consejeros Electorales neoloneses.
3.- Buena visión: dictaminadas
y aprobadas dos de tres leyes secundarias de la Reforma Educativa por parte del
Congreso de la Unión, falta solamente la más importante la de evaluación al
docente, por lo que creemos que muy pronto habrá de aprobarse esta ley. Así que
les guste o no sobre todo aquellos los de la Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación (CNTE).
La pregunta es ¿Quién
estará detrás de las movilizaciones de
los integrantes del CNTE?
Le preguntamos a un analista y
politólogo reconocido de la Rivereña, por cierto, maestro de vocación y nos
dijo, no descartes que podría estar Gabino Cué Monteagudo, Gobernador de Oaxaca
o el ex regente capitalino Marcelo Ebrard Casaubón,
por lo que le dije, no anda mal maestro, puede ser.
4.- Nunca es tarde para
felicitar con motivo de su cumpleaños al
buen amigo Guillermo Martínez García, titular de Comunicación Social del
gobierno del estado, ya que ayer lo celebro trabajando. Enhorabuena.
Por cierto, se me olvidaba
como diría un gran columnista de este medio, nos da gusto saber que ya anda en
circulación el dirigente del sindicato de salud Sección 51, Adolfo Sierra
Medina, de quien los trabajadores de este gremio esperan mucho de él.
Por
hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer político
tamaulipeco. robertoolvera-mt@hotmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario