Por Mario A. Díaz
También ganando se pierde
LA
elección constitucional intermedia, como se le conoce al actual proceso en
Tamaulipas, además de reñida y nada fácil para el partido en el poder, tiene
otra característica que la hace todavía más interesante.
Efectivamente, bien podría compararse con esas competencias en donde aun
ganando se pierde.
Si el
PRI pierde nuevamente ante el PAN en Tamaulipas y continúa el color azul y
blanco en la geografía tamaulipeca, sería un desastre para el Partido en el
poder y todo lo que ello implica con la nueva alternancia en Los Pinos.
En
contraparte, si el Revolucionario Institucional arrasa a su rival y devuelve el
tricolor político a la entidad, de todas formas no todo será miel sobre hojuelas.
El porqué se perdieron seis de las ocho diputaciones federales y las dos
senadurías sería la pregunta que amargaría un eventual triunfo en las urnas el
próximo domingo.
Es
decir, desde esa perspectiva, aún ganando se pierde por lo que el panorama para
el PRI-Gobierno no es precisamente muy halagüeño.
Mucho menos si se toma en cuenta la versión generalizada en el sentido
de que el Pacto Por México, concertado entre el presidente de la república y
los dirigentes de las tres corrientes políticas con mayor presencia en el país,
cobrará facturas políticas en las 14 entidades federativas en donde se llevarán
a cabo renovación de poderes locales.
Tal
especulación pone en la mesa de negociaciones las alcaldías de Nuevo Laredo,
Matamoros y ciudad Victoria, aunque, obviamente, la especie debe tomarse con
las reservas del caso.
Una
derrota priísta en Nuevo Laredo representaría un colapso político para el
dirigente estatal del PRI, RAMIRO RAMOS SALINAS, a quien se le ven espolones
para nuevas y mayores encomiendas.
Un
resultado similar en este puerto fronterizo se convertiría en un duro golpe
político para el propio mandatario estatal EGIDIO TORRE CANTU ahora que
Matamoros comienza a ocupar escenarios nacionales e internacionales como
consecuencia del descubrimiento de yacimientos petrolíferos, justo frente a sus
costas.
La
joya de la corona que sería la capital cueruda, representaría un golpe
demoledor para guía político en Tamaulipas si se repite la historia de cuando
GUSTAVO CARDENAS GUTIERREZ le ganó al candidato del entonces gobernador MANUEL
CAVAZOS LERMA.
Los
argumentos antes expuestos, lógicamente, no significan el triunfo o la derrota
de las principales corrientes partidistas, sino únicamente es el reflejo de las
actuales circunstancias políticas en la entidad.
Ahora que, ni duda cabe, la prioridad del gobernador tamaulipeco es
conservar la mayoría en el Congreso Local, por lo que no sería nada extraño que,
como consecuencia de negociaciones de muy alto nivel, se pierdan algunas
alcaldías de las consideradas como “grandes”.
Tampoco
debe pasarse por alto que la “vox pópuli” se alimenta, en muchas de las
ocasiones, de los resultados que esparcen algunas empresas encuestadoras que
definen, desde su particular punto de vista, la tendencia del electorado.
Generalmente,
salvo las excepciones que confirman la regla, ese tipo de resultados tienen su
origen en intereses personales, políticos o de grupo. Dicho en términos
coloquiales “son trajes hechos a la medida del solicitante”.
Sobra decir que la encuesta real es la que se lleva a cabo durante la
jornada eleccionaria, justo en el conteo de los sufragios ciudadanos.
Respecto a la suerte política del PRI y el PAN en Tamaulipas, los
partidos con mayor posicionamiento, la situación se antoja bastante competida
lo mismo en el norte que en el centro y sur del estado.
Además de los resultados que arrojen los comicios, se sabrá a ciencia
cierta si el Pacto por México promovido por el presidente ENRIQUE PEÑA NIETO
cobró facturas políticas.
Y
hasta la próxima.
También lea y escuche PALACIO en:
www.eldiariodematamoros.com
www.elgraficotam.com www.meridianohoy.com www.eldiariodebate.info
www.enlineadirecta.info, www.fapermex.mx,
www.tamaulipasenlared.com
www.elfarodemexico.com www.lavozdelanacion.com
www.elbuhodetamaulipas.com El Gráfico de
Tamaulipas y Libertas Radio en el 89.5 de Frecuencia Modulada a las 7:30 A.M.
en su primera edición de noticias.
0 comentarios:
Publicar un comentario