*Municipio
administra adecuadamente la disposición final de los residuos
La administración municipal que
encabeza el ingeniero Alfonso Sánchez Garza, ha trabajado en la funcionalidad
del relleno sanitario, logrando tener una disposición final de los residuos
adecuada para las necesidades del municipio.
Con una inversión de más de 30
millones de pesos, el relleno sanitario de Matamoros cuenta con maquinaria,
celdas y todo lo necesario, para que los residuos que son trasladados hasta
este punto sean manejados de forma adecuada.
Las condiciones de operación han
concedido a esta ciudad, que sea una de las únicas que como administración
municipal obtenga las certificaciones correspondientes por los organismos
internacionales.
El secretario de Desarrollo Urbano
Juan Guillermo Laguna Ortiz, destacó que el relleno sanitario es un depósito
operable bajo las normas de cuidado ambiental que existen en el país.
El esfuerzo y gestión que hizo el
alcalde Alfonso Sánchez Garza, durante su administración, rindió frutos no sólo
para recuperar este espacio para la disposición de la basura, sino para que el
proceso de recolección que finaliza en el relleno sanitario, fuera eficiente.
De la misma forma se activó el
centro de transferencia en la zona oriente de Matamoros, mientras que en el
sector poniente de la ciudad se construyó un nuevo centro de transferencia que
en breve estará en funcionamiento.
La disposición final de los desechos
que se generan en la ciudad, no sólo es un asunto de infraestructura municipal,
sino que su adecuada operación contribuye a la salud y medio ambiente de los
matamorenses.
0 comentarios:
Publicar un comentario