H, Matamoros, Tamaulipas:

PALACIO

Por Mario A. Díaz

             ¿Operativo ridículo?

    VAYA ridículo que está haciendo una alta funcionaria dependiente de la Secretaría de Salud en Tamaulipas.
   Resulta que a menos de un mes de que concluya el actual ciclo escolar, la Subdirectora Operativa Sanitaria, MARIA DEL SOCORRO PUGA HERNANDEZ, ha ordenado la supervisión de 429 cooperativas escolares que funcionan en distintos municipios de la entidad.
    El objetivo es impedir la venta de alimentos contaminados o en estado de descomposición, y cotejar los certificados médicos y avisos de funcionamiento.
    Por supuesto que el operativo es positivo y tiene su razón de ser. Sin embargo, lo extraño es que a la citada funcionaria de la Comisión Estatal para Protección contra Riesgos Sanitarios se le haya ocurrido tal acción a escasas tres semanas de iniciar el período vacacional de verano y fin del ciclo escolar 2,012-2,013.
    De acuerdo a lo anunciado por la subdirectora PUGA HERNANDEZ, los inspectores de la COEPRIS visitarán 429 cooperativas escolares de las cuales 70 operan en instituciones educativas de ciudad Victoria.
    Lógicamente, el plan de trabajo sanitario ha generado críticas toda vez que la opinión pública considera que ese tipo de operativos debieron realizarse en el inicio de las actividades escolares y no cuando maestros, alumnos y encargados de las cooperativas habrán de entrar en receso a partir del 5 de julio.
    El argumento oficial es que el operativo está orientado a impedir que al cierre de actividades escolares se presenten casos de intoxicación por alimentos en mal estado como consecuencia de las altas temperaturas.
   También, para revisar la documentación de ese tipo de establecimientos comerciales con venta de alimentos en lo que se refiere al aviso de funcionamiento y los certificados médicos que deben poseer las personas encargadas de elaborar los productos que se expenden.
    Como es evidente, cierto es que inspecciones de esa naturaleza con objetivo preventivo son parte de la responsabilidad del gobierno estatal. No obstante, que las acciones se lleven casi al término del ciclo escolar ocasionan especulaciones que dañan la imagen de la Secretaría Estatal de Salud. Es decir-por lo menos-se están haciendo cosas buenas que parecen malas.
     Un mal pensamiento señala que en realidad la Comisión Estatal para Protección contra Riesgos Sanitarios a través de la Subdirección Operativa pretende agenciarse algún recurso económico por parte de quienes operan ese tipo de establecimientos en las distintas instituciones educativas.
    En el entendido de que se trata de una mera especulación de la vox pópuli, por lo extraño de la fecha del operativo, y no porque éste carezca de sustento.
     Eso del operativo sanitario en centros escolares trae a colación que la fecha oficial de fin de cursos del actual ciclo lectivo es el 5 de julio.
    La Secretaría de Educación Pública en Tamaulipas ha anunciado que ninguna escuela pública habrá de cerrar sus puertas antes de ese día.
   Es una práctica común que algunos directores de escuelas primarias y secundarias, principalmente, den por concluidas sus labores antes de la fecha oficial con el argumento de que concluyeron antes con las evaluaciones académicas de fin de año.
    En muchos de los casos las puertas de los planteles permanecen abiertas aunque la presencia del personal docente y alumnos obedece únicamente a “matar” el tiempo que queda sin la práctica de alguna actividad académica.
    Asimismo, año con año las ceremonias de graduación o fin de cursos se convierten en un verdadero dolor de cabeza para los padres de familia.
    Los exagerados gastos que algunas escuelas exigen se convierten en una carga financiera que desestabiliza muchas economías familiares.
    Además, el pago de cuotas escolares se agudiza justo en los fines de ciclo luego de que algunas direcciones escolares, en complicidad de sociedades de padres de familia, condicionan la entrega de documentos a cambio de la cobertura total de lo pactado.
    Ni hablar.
Y hasta la próxima.


   También lea y escuche PALACIO en:
www.tamaulipasenlared.com www.elfarodemexico.com www.lavozdelanacion.com www.elbuhodetamaulipas.com El Gráfico de Tamaulipas y Libertas Radio en el 89.5 de Frecuencia Modulada a las 7:30 A.M. en su primera edición de noticias.


Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: