H, Matamoros, Tamaulipas:

FELIZ DÍA DE LAS MADRES


Lic. Luis Gerardo González Álvarez

MATAMOROS DE AYER Y HOY


          Hola que tal amables lectores hoy se celebra en nuestro país el “Día de las Madres”, el ser mas importante y que da vida a la familia, por ser el primer eslabón, por su entrega y dedicación, así como por su abnegación y su trabajo las hacen únicas
El tema de las madres mexicanas hoy en día es muy completo, en reportajes y citas documentales, declaraciones van y declaraciones vienen en torno a su figura, a su labor dentro de la sociedad y no queremos quedarnos nosotros con algunos datos que hemos recopilado de la labor de las madres de México y Matamorenses y de lo que se hace en beneficio de ellas.
Fíjense ustedes recientemente más de tres mil mujeres se apuntan en las listas del SJOIIM, para obtener un trabajo algunas de ellas con su esperanza firme de conseguir un empleo, pernoctaron afuera de este sindicato desde la madrugada anterior y hay casos mucho muy desgarradores de mujeres madres de familias que con todo y carriola por un lado pasaron la noche haciendo turno para los llamados apuntes.
Esta es una parte mínima del problema que tiene hoy en día de cabeza a la sociedad mexicana como lo es el desempleo.
Otra vertiente del análisis que esta muy adoc son las cifras que presentan las autoridades de salud del padrón de adolecentes que se vuelven madres y que va cada vez más en aumento la preocupación de las autoridades de salud no es tanto los embarazos primerizos si no lo importante es la reincidencia de los embarazos antes de los dos años de su primer hijo.
Obviamente los riesgos son mayores para estas jovencitas que antes de los 20 años de edad ya son madres de dos hijos, y la estadística marca que la reincidencia es de un 50% de las jóvenes que se registran, esto a comentario de la Dra. Silvia Moreno Roque, Jefa del Departamento de Salud Reproductiva en la Jurisdicción Sanitaria No. 3 de Matamoros, Tamaulipas.
ALGUNOS DATOS
La mayoría de las jóvenes inician su vida sexual entre los 15 y los 16 años de edad.
Cada vez se están haciendo más frecuentes los casos de adolecentes embarazadas a los 14 años de edad.
Antes de los 20 años de edad ya son madres de dos hijos.
Lo que ha causado que la demanda de los servicios médicos sea cada vez mayor y que se cubra medicamente a estas jovencitas que inician con esta importante responsabilidad de ser madres.
Es por lo que en el pasado mes de marzo el Gobierno Federal puso en marcha el seguro a jefas de familia, que no es otra cosa que darle una acción de justicia social a este sector de la población muchas veces vulnerable y como lo comentamos es muy importante dentro de nuestra sociedad.
Este seguro  es un seguro de vida que atenderá a 1.7 millones de mujeres mexicanas solas, que viven en pobreza y pobreza extrema, obviamente a la par del programa o Cruzada Nacional Contra el Hambre. Con esto se garantizara el ingreso suficiente para que en caso de faltar alguna jefa de familia, “lamentablemente en caso de ausencia permanente” sus hijos estén bajo la tutela y protección del Estado Mexicano hasta los 23 años de edad.
Además se refuerzan los programas federales en los rubros de Estancias Infantiles, Atención a la Salud Reproductiva e Igualdad de Genero en la Salud, Reducción de la Mortalidad Materna, La Mujer en el Sector Agrario y el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. Todo esto con el fin de apoyar a las mujeres y madres de familia de hoy. 
LA REFLEXIÓN
EL VALOR DE UNA MADRE ES INCALCULABLE
¿Recuerdas lo que significa un valor? En este caso es lo que vale una persona, su importancia, es sinónimo de valentía, de coraje.
¿Sabes realmente el valor de una madre? ¿Conoces la importancia que como madre tienes en la vida de una persona?, ¿te has estado valorando últimamente? Si estás leyendo probablemente seas mamá, o si no lo eres de igual forma espero que te sirva: Tú eres una madre, eres un ser humano normal pero dotada de una fuerza extraordinaria, de un corazón inmenso lleno de amor desinteresado e incondicional por lo tanto existe algo dentro de ti que te impulsa a seguir, cada vez que sientes algún cansancio o algún desánimo te vuelves a levantar.
La importancia de una madre comienza desde aquel instante mismo en que sabes que lo esperas, en que sabes que estás embarazada, aunque ronden problemas de diferente índole a tú alrededor, tu compromiso como madre es llevar a cabo tu valentía de decir “sí quiero a este bebé”, ¡es entonces cuando comienza todo! ¡Pensar que en algún momento, en alguna parte del universo ese bebe ya te eligió como mamá, sin antes siquiera tu saberlo!
Nunca olvidarás los nueve meses en que madre e hijo se conectan mutuamente, y todo lo que sientes en ese momento lo trasmites a tu bebé, por eso recuerda que debes dar lo mejor de ti sin importar los problemas que tengas ya sean físicos, psicológicos o económicos lo importante siempre es que tu le regales a ese ser que se forma dentro de tí lo mejor que hay en tí.
Otro momento importante en nuestro comienzo de la vida de mamá es el nacimiento, te lo recuerdo porque a veces pasa el tiempo, no se olvidan las emociones pero te olvidas de lo valerosa que fuiste durante ese momento. Una mezcla de todo, una sensación de ansiedad y nervios ¡Sabes que el milagro está por ocurrir!
¡El Valor De Una Madre Es Incalculable!
UN POCO DE HISTORIA
En cuanto al origen de la celebración del Día de las Madres en México se celebra desde el 10 de Mayo del año de 1922, día en que se declaró como día especial para celebrar a las Madres. Esta tradición se ha convertido en México en uno de los días de fiesta más celebrados, donde se reúnen las familias Mexicanas a festejar a sus Madres.
Vale la pena mencionar que las Madres de origen Mexicano que viven en los Estados Unidos son muy afortunadas, ye que se celebran el Día de las Madres dos veces el 2o. domingo del mes de Mayo (Mother's Day) y el 10 de Mayo que se celebra en nuestro país.
En los Estados Unidos la celebración de el Día de las Madres se remonta desde el año de 1907 cuando Anna Jarvis comenzó a hacer campaña para que se reconociera este día como el día de las Madres en Norteamérica.
Hoy las madres Matamorenses están llenas de esperanzas firmes por lograr conseguir su objetivo, que es sacar adelante a sus seres más queridos sus hijos a base de entrega, esfuerzo, trabajo y dedicación.
Para hacer de estos, hombres y mujeres de bien. ¡Muchas Felicidades en su día a las Madres de México!
Hasta la próxima mi correo es archivo.mpal@matamoros.gob.mx   

Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: