Lic. Luis
Gerardo González Álvarez
DE CENTRO HISTÓRICO
A CIUDAD HISTÓRICA
Hola que tal amables lectores a terminado el periodo vacacional de semana santa, y todavía tenemos tiempo para los que no estuvimos del todo agusto con el tema del clima para visitar la Playa Bagdad, y es que realmente estos días de asueto de la semana mayor el clima no favoreció como hubiéramos querido en temporadas de verano.
Me refiero a nuestro centro histórico
que tratamos hoy en día de rescatarlo, de reconstruirlo y de hacerlo que
resurja como un ave fénix.
Los esfuerzos se han hecho algunos
edificios ya tuvieron la suerte de que se les inyectara recursos y fueron
reconstruidos en sus fachadas, otros han tenido que ser utilizados por las
cadenas comerciales en la parte baja de estos para ofrecer en sus aparadores
las mercancías y productos de estos establecimientos comerciales.
Y en una declaración hecha
recientemente por el titular del IMPLAN Arq. Francisco Javier Núñez Gámez, que
causo un tanto de sensacionalismo en un medio impreso, en la que se declaraba
que a partir de este año al Centro Histórico de Matamoros se le cambiaria ese
titulo y se le nombrará y se conocerá ahora como “Ciudad Histórica”.

Por lo que al revisar y analizar la
historia de nuestro municipio se han percatado que la ciudad de Matamoros llegó
al año de 1900 sin traspasar mas allá de la calle Diagonal Cuauhtémoc en donde
estaban los fortines, por lo que será de gran importancia actualizar esta
delimitación a la que hoy en día se le llamara como Ciudad Histórica, que
abarcaría de las vías del ferrocarril al norte de la ciudad de Matamoros, hasta
la calle Diagonal Cuauhtémoc.
En tres meses se espera que este
acuerdo sea aprobado por el cabildo de nuestra ciudad y Matamoros tendrá este
titulo de “Ciudad Histórica”, la parte del plus o valor agregado seria obtener
más recursos federales, para que estos recursos sean aplicados en la
restauración de edificios, plazas, monumentos y todo lo que se sustente como
histórico en nuestra ciudad.
PROYECTO
PARA LA ADMINISTRACIÓN ENTRANTE

Será parte de un trabajo muy completo
que le tocarán a la siguiente administración como un programa, que podría
titularse así “De Centro Histórico a Ciudad Histórica”, primeramente se tendría
que dar a conocer toda la metodología que marquen las autoridades
correspondientes para el registro de todos nuestros espacios históricos.
La preparación de catálogos tanto de
monumentos, edificios, etc, etc, y las personas involucradas en la materia para
desarrollar los estudios tanto técnicos como históricos, para que a su vez el Instituto
Nacional de Historia y Antropología, los declare como recintos históricos a
cada uno de estos espacios.
Los que hemos tenido la oportunidad de
elaborar algunos antecedentes y crónicas históricas, tanto de monumentos y
plazas nos encontramos que no existe en
nuestros archivos históricos un catalogo completo, y descriptivo en el que
hallamos sustentado y justificado ante las autoridades correspondientes
nuestros espacios y monumentos históricos.
Entonces será primeramente el conjunto
de voluntades, el trabajo de historiadores, cronistas, el propio IMPLAN y todo
un equipo que estuviera al 100% trabajando en este objetivo importante para la
ciudad.
Obviamente como se ha comentado la
idea es obtener recursos para los costosos mantenimientos como es el caso de
nuestro histórico Teatro de la Reforma, El Fuerte Casamata, y sin olvidar a
nuestro Instituto de Bellas Artes por citar algunos con un gran sustento
histórico, como se diría en el argot popular tan solo para abrir boca.
Ya en los espacios culturales que se
han diseñado en nuestro siglo XIX y XX y que también requieren de constantemente
de mantenimiento, y el sostenimiento de su infraestructura tanto física como
administrativa por citar algunos: IMACULTA, MACT, Museo del Agrarismo, el
Archivo Histórico y el Archivo General Municipal sin descartarlo.
El tiempo nos dará la razón quedará
simplemente como una declaratoria de lo existente en organismos mundiales y en
organismos federales, a la espera de que en cualquier estado o municipio de la
República Mexicana, interesados en certificar cumplan con los requerimientos
para obtener el titulo de Ciudad Histórica.
Hoy Matamoros tiene una vez más una
opción para estar dentro del reconocimiento
histórico, como una ciudad con un gran acervo histórico, la voluntad de
las autoridades dependerá en gran medida el que se reconozca a nuestra ciudad
con el titulo de “Ciudad Histórica” en el futuro.
0 comentarios:
Publicar un comentario