H, Matamoros, Tamaulipas:

EN TAMAULIPAS EL CRECIMIENTO POR REGIONES ESTA BALANCEADO

  • La industria tequilera de Tamaulipas en auge;
  • González, Llera, San Carlos, San Nicolás son productores de agave
  • Tampico festejan 190 años de su fundación;
  •  La actitud frente a la prevención del ejercito naranja de salud;
  • Copiosa la votación en Venezuela, muy cerrada la elección.



“No concibo gobernar sin comunicar” , “ la Planeación será causa de mi gobierno” .



Así lo dijo EGIDIO TORRE CANTÚ, la tarde del día 30 de diciembre de 2010.



Esas frases vinieron a mi recuerdo cuando en el municipio de Victoria presentó el programa estatal de combate a la sequía que enfrenta la ciudad capital.



Con base en estudios geohidrológicos para la localización de los puntos donde habrán de perforarse nuevos pozos y, además la rehabilitación de trece pozos por lo que a corto plazo se espera aumentar la capacidad de suministro.



A solicitud del Alcalde  MIGUEL GONZALEZ SALUM, desde el año pasado se estaba estudiando la posibilidad de nuevos pozos a una profundidad mayor y ahora, al terminar los estudios especializados, el gobernador dio el banderazo el pasado viernes para el inicio de las perforaciones con el objetivo que haya más agua para los habitantes de la ciudad capital.



Al día siguiente se fue a TAMPICO a los festejos del 190 aniversario de su fundación, y tomarle la protesta de buen cumplimiento a la modernización de los mercados emblemáticos del Puerto.



Aparte se cumplir con el abasto interno de la región, es visita obligada para el turismo.



Era una necesidad en la que todos los sectores estuvieron de acuerdo y además participan en el proyecto que quieren en el puerto que sea ejemplo nacional de coordinación sectorial.

El mismo gobierno estatal pondrá en marcha esta semana de un proyecto demostrativo de aprovechamiento de energía eólica en la capital del estado, precisamente en las instalaciones de las oficinas administrativas que están ubicadas en el parque bicentenario.



Lo que se pretende es que se aproveche el recurso viento que no cuesta para generar energía eléctrica y para generar ahorros económicos por casi un millón de pesos en el costo del recibo de electricidad en esa zona.



Otra noticia que reviste singular importancia por lo que representa en la labor preventiva, de cultura y educación es la de contener las enfermedades para lo cual la Secretaría de Salud ha registrado a 33 mil 500 tamaulipecos para que en forma entusiasta y comprometida de los 43 municipios del estado lleven el mensaje de la prevención de las enfermedades, como el esquema completo de vacunación, las distintas campañas que a lo largo del año realizan como actividad pública del gobierno del estado de Tamaulipas a través de la Secretaria de Salud.



Ayer rindieron protesta de cabal cumplimiento los comités de salud de los municipios del altiplano tamaulipeco.



El viernes comenté equivocadamente de la inauguración de la empresa “Tequilera 8 mesas” que está ubicada en el municipio de González, recibí un llamado del Presidente Municipal de Llera de Canales MARIO ALBERTO ORTIZ CANO para decirme lo equivocado que estaba al no considerar a LLERA como un municipio de impulso a la economía regional al tener dentro de sus linderos a la compañía “Tequilera 8 mesas”.



Me dijo el Presidente que esta empresa tendrá la capacidad de producir 15 millones de litros anuales de los cuales 12 irán para el extranjero y 3 millones de litros para el mercado nacional.



Generará 500 empleos directos para los procesos de elaboración del tequila, desde la siembre, transporte de los campos hacia la planta y los empleos de producción.



Me dijo que  en la actualidad esta empresa se proveerá de 1,425 hectáreas en producción, casi 1,300 en proceso de maduración de la planta de agave con la idea de alcanzar 5 mil hectáreas y reconoció el apoyo del gobierno del estado sin el cual no se habría podido concretar el posicionamiento de Llera de Canales que a partir de ahora tendrá un lugar en el extranjero.



Servido Ingeniero.



Con el nombramiento de ZALMA MAGALY PEÑA GARZA como directora de enlace con el Valle de Texas del municipio de Reynosa lleva el propósito de mantener a la región  del clima de prosperidad que reúne a Reynosa con las ciudades de la región texana en todos sentidos, en actividades comerciales, culturales y turísticas así como la de facilitador a las estrategias de fomento al turismo médico, gastronómico, deportivo – Reynosa tiene deportes en el ramo profesional, beisbol y futbol – y cultural.



La señal es buena, de buen entendimiento para fomentar el desarrollo de ambas regiones, EVERARDO VILLARREAL SALINAS presidente municipal de Reynosa desea que los lazos de amistad se mantengan así como el desarrollo económico entre ambos ciudades.



Según información conocida a través de la agencia reforma

La bolsa discrecional que se reparten las bancadas de la Cámara de Diputados aumentó 37 por ciento de una legislatura a otra, pero la opacidad en su manejo y comprobación se mantuvo.


Según reportes oficiales de la Cámara baja, en el semestre que va de septiembre de 2012 (fecha de inicio de la actual legislatura) a febrero de este año, los siete grupos parlamentarios recibieron en total 660.3 millones de pesos.


En el semestre inmediato anterior, de marzo a agosto de 2011, la tajada para las bancadas sumó 481.2 millones de pesos. Es decir, mientras al final de la anterior legislatura las llamadas "subvenciones" para estos grupos eran de 80.2 millones al mes, para los actuales legisladores alcanza ya los 110 millones mensuales.



Estas partidas se ejercen de manera discrecional por parte de los coordinadores de las bancadas y su ejercicio se justifica sólo con la firma de recibido de los líderes parlamentarios o de quienes ellos designen para administrar los recursos.



En repetidas ocasiones la Auditoría Superior de la Federación ha topado con pared al querer fiscalizar estos gastos, pues no hay desglose puntual de en qué se lo gastan las bancadas. De manera general sólo reportan que los ejercen en "servicios oficiales" y "otros servicios generales", pagos de asesorías, alimentos y utensilios, combustibles, vestuario, servicios de arrendamiento, de comunicación social, viáticos, compra de mobiliario y obra pública.



La bolsa que se distribuyen las bancadas se compone de una "subvención fija" de un millón de pesos mensuales a cada una, y "subvenciones variables" que se fijan en función de su número de integrantes.



Por lo que detrás de esos números duros, viene la reflexión y análisis comentado.



Al final la conclusión es que todos los partidos políticos se benefician con dinero público que a la hora de comprobar gastos mantienen en la opacidad su principal compañera para el rendimiento de cuentas públicas.



Y luego nos andan pidiendo el beneficio de la duda cuando dicen que los diputados son hombres muertos, porque pasaron a mejor vida.



A raza.



Un diputado priista tomó la iniciativa por estrategia de su partido que deja ver su intención real recaudatoria de impuestos y derechos contra el sector privado, es decir contra las empresas sean estas chicas o grandes, a todos por igual los miden con el mismo rasero recaudatorio.



El viernes le comenta de esa iniciativa que pondera aumentar el costo a las empresas de lo que pagamos ante el IMSS.



Antes de fijar una meta de austeridad, de buen ejercicio del gasto público con medidas que frenen la galopante corrupción, los diputados PRI envían la bola rápida con la decisión de  aumentar  las cuotas obrero- patronales.



Afectando a los patrones y trabajadores.



 Diputados panistas pidieron al PRI frenar su iniciativa de cambios a la Ley del Seguro Social, porque es un plan de tipo recaudatorio que se encima con la reforma hacendaria agendada por el Pacto por México para el segundo semestre del año.



"Este juego de vencidas y de avallasamiento del partido que es primera minoría, (PRI) no es prudente ni sensato", advirtió Villalobos, integrante de la Comisión de Hacienda.



El reporte de los comicios en Venezuela cuando son las 3.30 del domingo era de normalidad y una masiva concurrencia de las que saldrá el sucesor del señor Chávez a esta hora se tenían registrado 11.5 millones de votos.



En estos comicios, que tienen lugar seis meses después de que el desaparecido Chávez lograra su tercera reelección, parten como favoritos el actual presidente encargado y candidato del chavismo, Nicolás Maduro, y el opositor Henrique Capriles.



Se sabe que 18.8 millones de venezolanos están llamados a las urnas, los resultados se darán a conocer tres horas después del cierre.






Del correo de una lectora:



La exigencia no es triunfar, sino luchar por nuestros sueños. Si ponemos todo nuestro empeño a las situaciones que demandan esos sueños, cosecharemos buenos resultados. Aspira a Inspirar….antes de Expirar.
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: