H, Matamoros, Tamaulipas:

NUEVO LAREDO, LIDER CONTINENTAL EN COMERCIO EXTERIOR

Por: Humberto Gutiérrez


  • Con la reforma al sector telecom nacerá una nueva forma de periodismo;
  • Alejandro Etienne tiene el apoyo de los jóvenes y evangélicos ;
  •  Bordando la Frontera, un cortometraje hecho en Tamaulipas;
  • Ya recibió varios premios en EU, ¿ serán profetas en su tierra?;
  • Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo tienen de que presumir: su gente.
  • Habemus PAPAM, el Jesuita argentino Francisco , es nuevo Papa. 

La reforma al sector telecomunicaciones viene a representar para México una política pública del estado mexicano cuyos resultados dependerá de su implementación y alcance,  empieza con la aprobación por parte del Poder Legislativo que, como  dice la Diputada por el PRD Alejandra Barrales “ no hay forma de que no se autorice”. 

Cuando sea aprobada se debe mandar a los estados para que los congresos locales la aprueben y luego vendrán las leyes y reglamentos secundarios donde se legisle cada caso técnico en particular. 

Pero lo más importante es que los empresarios, actores del sector, hablo de la televisión, telefonía, internet, radio, no han puesto reparos, al menos no públicamente. 

Ahora, no todo es color de rosa, lo que nos han dado a conocer son los elementos sustantivos mediáticos de la reforma, falta ver los aspectos técnicos y sobre todo en la materia de libertad de expresión y comunicación que seguramente tendrán sus restricciones, tendremos que esperar uno o dos años para salgan los reglamentos y la ley especifica.

 Por el momento vale la pena a esperar que pase la fiesta, el manto mediático que cubre el cuerpo de esta reforma que es inédita, porque se toca a los  que se hacían sentir intocables, son proveedores de la mayoría de los mexicanos.

 100.1 millones de líneas móviles hasta el cierre del 2012 y el 70% de audiencia televisiva. 

Como política pública de estado para  que se palpen los beneficios – competencia, equidad, precios menos caros, tres canales, dos privados y uno estatal, más pequeñas y medianas empresas, mas empleo- deben pasar unos años. 

 Las políticas públicas de estado  se maduran, sus resultados se miden a mediano plazo: 25 años. 

Lo más importante, como todo en la vida es tomar decisiones para empezar a mover a México con nuevos paradigmas. 

Entre esos nuevos paradigmas, está el amanecer de un nuevo periodismo en que la crítica debe de ser fundada,  de lo que se ventile a los medios debemos tener las pruebas, no tenerlas podemos ser sujetos a denuncia por difamación, al igual que en Estados Unidos. 

Bien es cierto que esta reforma solamente contempla a las telecomunicaciones, allí se encuentra la Internet. 

Aunque la reforma al sector alcanza solamente a las telecomunicaciones; la Internet tiene que ver con la prensa escrita, por default también  tiene que alcanzar sus reglas. 

 El periodismo impreso se salva aparentemente, ¿hasta cuándo?. 

En otras noticias locales. 

Ya está muy próxima la entrada de la primavera, con ello la Semana Santa, por lo que los trabajadores del estado promovieron y consiguieron no disfrutar de este fin de semana largo y lo cambiaron por el 27 y de esta manera disfrutar desde el miércoles 27 y hasta el domingo 31 la Semana Santa. 

En este entorno la Secretaría de Obras Públicas aseguró que las carreteras se encuentran en buen estado para recibir a los miles de turistas que seguramente vendrán a aprovechar los destinos de sol y playa que tenemos en nuestro estado. 

Y la SANTA SEDE votó porque el Jesuita argentino, Jorge Mario Bergoglio de 76 años, es el nuevo Papa de la Iglesia Católica para lo cual adopta el nombre de FRANCISCO I. 

Haremos una visita rápida a las noticas que trascienden, que son de impacto económico en los municipios. 

Empecemos por NUEVO LAREDO municipio en que conocimos la importancia que guarda para la sociedad y las autoridades que el Puente del Comercio Mundial que desde su apertura en el año 2000 hasta la fecha  en que se celebro el cruce del camión 15 millones. 

La ciudad de NUEVO LAREDO es líder del continente americano de cruces de mercancías de exportación-importación, y por supuesto es el municipio en que se recauda más de 200 mil millones de pesos en materia de impuesto al valor agregado e impuestos al comercio exterior.

BENJAMIN GALVAN GOMEZ ha estado atento al movimiento de mercancías en el puente internacional lll, también conocido como Puente del Comercio Mundial, lo considera el alcalde como la principal herramienta para el desarrollo de Nuevo Laredo para lo cual, en su administración se han desarrollado proyectos como la ampliación a un cuarto carril de acceso a la aduana, así como la construcción de vialidades para camiones vacios y la instalación de tres casetas para los camiones adheridos al programa FAST – Fast And Secure Trade – por sus siglas en ingles. 

Estas obras de infraestructura tienen como objetivo agilizar el tráfico de tal manera que de 5 mil unidades diarias de cruces, han alcanzado un promedio diario de 5,500 aunque se han registrado más de 6 mil cruces diarios. 

En la ciudad capital el alcalde MIGUEL GONZALEZ SALUM, dio el banderazo a la principal obra que demanda la comunicad estudiantil del Tecnológico de Ciudad Victoria compuesta por más de 4 mil estudiantes. La obra comprende pavimentación de un perímetro de siete mil metros cuadrados de pavimento hidráulico que incluye iluminación. 

El Presidente Municipal MIGUEL GONZALEZ ayer continuó con su racha de cada día inaugurar o empezar una nueva obra y así es como ayer instaló nomenclatura nueva en la zona centro de nuestra ciudad y más tarde se fue a la colonia Casas Blancas a supervisar una construcción de espacios públicos y a inaugurar una cerca perimetral.

MIGUEL GONZALEZ SALUM  ha dicho y es congruente en su accionar que tiene un presupuesto que no completa para satisfacer los rezagos de esta ciudad. Como lo prometió, una obra para cada colonia ha logrado crear confianza en la institución municipal, muy golpeada en las dos administraciones anteriores. 

Tengo una noticia que darle con motivo del calendario que sigue el IFE que dio a conocer repetidamente para que quede por el órgano regulador las reglas que deben operar a partir del 19 de marzo y hasta el 18 de mayo.

 Son en referencia a que en esa fecha se acaban las precampañas para elegir a los candidatos a presidentes municipales y diputados, se le avisa a los medios de comunicación y a los partidos políticos la suspensión de todo tipo de proselitismo electoral. 

A este periodo se le llama INTERCAMPAÑA son solo las autoridades electorales las que pueden difundir orientando a los electores.

 Mientras tanto el precandidato del PRI a la alcaldía por la ciudad capital, ALEJANDRO ETIENNE LLANO, sigue entrevistándose con los organismos, agrupaciones, militantes adheridos al PRI donde le solicita el sufragio. 

Quienes conocemos al ex Secretario del Ayuntamiento victorense, al ex Director del Registro Público de la Propiedad, al ex Magistrado y después Magistrado Presidente del Poder Judicial podemos afirmar que es una persona seria, que respeta y se da a respetar, que se le conoce como buen padre y esposo, miembro de una de las familias más distinguidas de la capital en la que el trabajo es el común denominador de los miembros de la familia. 

Viéndolo en ese contexto ni dudarlo en votar por él, porque con esas raíces, esas costumbres va a ser un buen presidente municipal.

 Ha estado reuniéndose con la militancia y con la estructura operativa en la precampaña, no ha queda ninguna agrupación sin que haya sido visitada por ALEJANDRO ETIENNE.

 Tiene en OSCAR ALMARAZ un capitán fogueado en el campo, donde se ganan las elecciones al que le envío un abrazo motivo de su cumpleaños número 45.

 Está chavo el bato. 

Y REYNOSA sigue de fiesta, la administración municipal, que preside EVERARDO VILLARREAL SALINAS, el sector educativo, sociedad civil organizada y las familias reynosenses, el día de hoy,  celebrarán un año más de pujante desarrollo de esta progresista ciudad. 

Para ello, el alcalde impulsa una agenda de actividades del 14 al 20 de marzo iniciando éste jueves con la ofrenda a José de Escandón en Reynosa Díaz, la entrega de medalla al mérito ciudadano “Ing. Marte R. Gómez” en el Parque Cultural y la ceremonia cívica y evento conmemorativo en la plaza principal “Miguel Hidalgo”. 

Por otro lado, en MATAMOROS, el día de hoy, el presidente municipal ALFONSO SÁNCHEZ GARZA, anunció, el Motomoros Fest 2013, a celebrarse desde hoy 14 al 17 de marzo y donde se esperan más de 10 mil asistentes.

 Ante la presencia de algunos de los representantes de los Motoclubes de esta ciudad el Presidente Municipal de Matamoros, destacó que se harán actividades y recorridos que permitan a los "bikers" conocer los atractivos como la Playa Bagdad. 

En el Festival Internacional de cine de Tamaulipas se van a presentar varios cortometrajes con la marca “ HECHO EN TAMAULIPAS” donde se exhibe la realidad humana reflejada en cine. 

Hay un cortometraje que me llama la atención porque conozco al Director, RENE RHI y dos actores, hijos de amigos.

BORDANDO LA FRONTERA  se llama el cortometraje, presenta una realidad tangible que ya fue galardonada en Nueva York, con el premio del mejor cortometraje en el STNOY BROOK FESTIVAL, en Houston Tx se presento en el 

WORLDFEST, en Corpus Christi, Tx, en el SOUTH TEXAS FILM FESTIVAL y en la Vegas, en las VEGAS LATINO FILM FESTIVAL.

Esos jóvenes tamaulipecos van a presentar su obra en el

Festival de Cine Tamaulipas, en Reynosa y Ciudad Victoria.

 Mi correo: humbertografico@yahoo.com.mx 

¿ serán profetas en sus propia tierra?
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: