Al iniciar los trabajos de
remodelación de la Plaza
principal en donde se colocarán unas fuentes en la parte poniente, frente a la Presidencia Municipal
de esta ciudad, el Lic. Luis Gerardo González Álvarez Director del Archivo
General Municipal, informó que desde el año de 1991 que no se hacían cambios
considerables a la estructura de dicho sitio.
Contexto Histórico
Informo que la Plaza Miguel Hidalgo
data en su estructura como hoy se presenta entre los años de 1834 a 1853, y la última vez
que tuvo una remodelación significativa fue en el año de 1991, siendo
presidente municipal Don Jorge Cardenas González.
“El le retira el mosaico de
pasta que tenía, con un hexágono rojizo en el centro y lo reemplaza por el
adoquín que tiene actualmente, las bancas que eran de granito y que tenían el
nombre de ilustres personajes de la ciudad que habían patrocinado la
construcción de las mismas, fueron cambiadas por las actuales de herrería”,
dijo.
Agregó que la Plaza Miguel Hidalgo
tiene una gran historia y presencia por los matamorenses de hoy y ayer, y se
tiene registro que en la misma administración municipal de Don Jorge Cardenas
González las banquetas y los alrededores de la plancha de la plaza también
fueron remozados.
Participación
En los registros que se
tienen de la remodelación de la plaza se establece que los vecinos de la zona
centro también participaron con los comerciantes de alrededor financiando parte
del remozamiento de la misma.
“Matamoros entre los años de
1945 a
1950 se vivía en un matiz pueblerino, ya entonces era el punto de reunión de
las familias, dar la vuelta por la plaza, las mujeres en sentido contrario a
las manecillas del reloj para encontrarse de frente con los caballeros que ahí
se daban cita esto permitió el cortejo de muchas parejas que surgieran en este
punto de reunión”, detallo.
“Nuestro kiosco, fue
construido siendo el Presidente de la
Junta de Administración, Leónidas Guerra y lo proyectó y
construyó el arquitecto Enrique de León de la Barca en el año de 1948, esto significa que
nuestro kiosco éste año cumple 68 años de haberse construido”, expuso.
Desde su punto de vista el
hecho que se realice una remodelación a la Plaza Miguel Hidalgo
o Plaza de Armas, como también se le conoce, permitiría que Matamoros dé un
paso más en la modernidad en la que estamos inmersos como sociedad fronteriza,
sin perder el toque histórico.
La plaza ha sido testigo de
los avances que ha tenido la ciudad y hoy en día acorde a los nuevos tiempos.
Agrego que estas fuentes que
se plantean instalar son de primer mundo, ya en la Alameda Central de
la Ciudad de
México y en parte del Monumento a la Revolución hay unas similares.
0 comentarios:
Publicar un comentario