Por Emilio Zavala
Cisneros
Matanoros Tamps.14-02-13
*Ruta fiscal de
la localidad peor que una brecha
*¿Cómo olvidar
cuando la ciudad era productora de huevo?
*SALON DE LA FAMA descuidado
*Maestros chafas
y con plaza
Saludos……La antigua ruta fiscal que se encuentra
al norte de esta ciudad está en total abandono; ¿A ver, donde están
las autoridades competentes a quienes le pertenezca llevar a cabo el trabajo de
mejoras de ese lugar?, sabemos que le pertenece a la aduana pero hablar de la
aduana es hablar de olvido, y mientras se arreglan si son peras o manzanas el
mugrero está sumamente abandonado. Por si fuera poco la
antigua ruta fiscal es un foco de infección debido a las aguas pestilentes que
crean zancudales y enjambres de todo tipo de bichos, es una verdadera vergüenza
que tanto turista que se conduce por allí vea el rostro del abandono y la
incapacidad de la autoridad para arreglar a tan transitado lugar.
Como me hubiera gustado ahora que vino el gobernador haberlo pasado por ahí a
ver qué comentario hubiera hecho. La ruta fiscal acá al norte de la ciudad está
en un total olvido y no hay para cuando tenga solución Importante noticia para los lugareños…. Desde el año
pasado las autoridades anuncian que . posiblemente regresen los tiempos en los
que Matamoros era productor de huevo. La propuesta está en el aire, en Victoria capital saben de esta fenomenal
promesa. Los que siempre hemos vivido aquí tenemos bien en claro que en la
ciudad abundaba el producto además de mucho trabajo en las granjas avícolas
para los pobladores. En diferentes medios siempre se ha mencionado que la
ciudad contaba con un puerto, abundantes cosechas de algodón (el famoso “oro
blanco” como se le conocía en aquellos años),
sorgo, maíz y la ocra o el bombo
como lo conocemos en la localidad (que siempre hemos sido productores), pero
poco se habla de que la ciudad se distinguía por tener muy buenos resultados en
la producción del huevo, desconocemos si fue exportador pero de que surtía a
gran parte de la región eso ni se discute. ¿Quién no recuerda las granjas
avícolas que se encontraban por doquier en los años 70 y al comienzo de los
80?, las granjas productoras del huevo que recuerdo y si la memoria no me falla
se ubicaban en la calle club rotario (la más productora) anteriormente se
llamaba bordo de defensa antigua del rio cuyo dueño era don DIONICIO PEREZ, así
como también en la colonia del valle,
otras granjas se ubicaban por el sendero nacional en el kilometro 6, otra en la
estación rosita, en el ejido san Andrés, en estación Ramírez y en CONTROL
municipio de MATAMOROS. Disculpen si no me acuerdo de los . . demás pero son
algunos que se me vienen a la mente como les dije. Desconocemos porque
desparecieron las granjas avícolas pues eran muy importantes, esperemos que en
un tiempo no muy lejano regresen. Yo no sé porque las cosas buenas tienen que
esfumarse, aquí el ejemplo con las productoras de huevo… ¿Nunca ha ido usted aquí en la localidad al SALÓN DE
0 comentarios:
Publicar un comentario