Por: Jaime Sosa
Hoy por la mañana se llevo. La Ceremonia conmemorativa
del Día del Ejército, en el octavo
regimiento de caballería motorizada en esta ciudad de Matamoros, El Alcalde Alfonso Sánchez garza
Y el contralmirante de marina
Jaime Herrera Romo Estuvieron presentes en la ceremonia alusiva al día del ejército.
El Alcalde de Matamoros, fue
recibido por el General Rodrigo Herrera Huízar, comandante de este regimiento,
el cual le dio la bienvenida y le agradeció por asistir a la celebración con
los elementos, posterior al festejo, el Jefe de la Comuna recorrió acompañado
de las autoridades militares las instalaciones del regimiento, en donde los
elementos realizaron muestras del armamento utilizado para salvaguardar la
seguridad de los ciudadanos.
Reseña.
Para sostener el orden
constitucional de la república don Venustiano Carranza promulga un decreto el
19 de febrero de 1913 para que se organice un ejército constitucional. Nace así
el Ejército Constitucionalista, que fue luego es el Ejército Nacional y
actualmente, el Ejército Mexicano. Esta celebración del "Día del
Ejército" el 19 de Febrero es encabezada por el Presidente de la República comandante en
jefe de las fuerzas armadas de México.
El 19 de febrero se celebra el Día del Ejército.
El 19 de febrero de 1950 se
estableció el Día del Ejército con el fin de conmemorar el nacimiento del
Instituto Armado, ya que en el 19 de febrero de 1917 Venustiano Carranza
promulgó un decreto en el cual se ordenaba la organización de un Ejército
encargado de sostener el orden Constitucional de la República.
El ejército tiene la misión de proteger y resguardar la soberanía nacional. En el artículo primero de la Ley Orgánica del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana, cuya última reforma fue promulgada el 8 de diciembre de 1986, se estipula lo siguiente:
Artículo 1/o.- El Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos son Instituciones Armadas permanentes que tienen las misiones generales siguientes:
El ejército tiene la misión de proteger y resguardar la soberanía nacional. En el artículo primero de la Ley Orgánica del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana, cuya última reforma fue promulgada el 8 de diciembre de 1986, se estipula lo siguiente:
Artículo 1/o.- El Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos son Instituciones Armadas permanentes que tienen las misiones generales siguientes:
* Defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación.
* Garantizar la seguridad interior.
* Auxiliar a la población civil en casos de necesidades públicas.
* Realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país.
* En caso de desastre prestar ayuda para el mantenimiento del orden, auxilio de las personas y sus bienes y la reconstrucción de las zonas afectadas.
El Servicio Militar Nacional
El 11 de septiembre de 1940 se
promulgó la Ley
del Servicio Militar Obligatorio, que entró en vigor el 3 de agosto de 1942, a fin de ayudar en la
defensa del país. El servicio es obligatorio para todos los mexicanos, por
nacimiento o naturalización, entre los 18 y los 40 años de edad. Los mexicanos
entre esa edad forman parte de la 1ª reserva militar, y en caso de alguna
emergencia nacional deberán formar parte del ejército.
En el Día del Ejército, el país
entero rinde homenaje a tan importante y valiosa institución. en hora buena
muchas felicidades..
PARA VER TODA LA GALERIA FOTOGRAFICA ENTRA AQUI
0 comentarios:
Publicar un comentario