PROFR. JOSE LUIS CORONADO
ALVARADO.
EL AREA EDUCATIVA ANTE EL CONGRESO LOCAL.
Una vez
descorrido el telón del Segundo Informe de actividades del Ejecutivo
estatal este martes 27 de los corrientes
comenzó la serie de comparecencias ante el H. Congreso del Estado, donde lo más
notorio fue que prácticamente todos los jefes de Departamento que conforman el
colectivo de Autoridades educativas abandonó sus actividades habituales yéndose
prácticamente “al conche” al recinto legislativo el cual prácticamente
abarrotaron , eso desde luego sin que mediara orden de que a alguno de ellos se
les descontaría el día,
Desde luego que en el sector femenil de
funcionarias, previamente, dada la importancia del evento acudieron al
salón…pero de belleza, dado que si
hubiera sido al de clases, de sólo pensar en ello, se hubiera erizado el
cabello dejando nuevo peinado.
Y así después
de las presentaciones de rigor, abrió las intervenciones con la misma mesura y
empuje de siempre, el combativo Diputado del Partido del Trabajo, Alejandro
Ceniceros Martínez, quien con cifras y puntualizaciones hizo una defensa de la
escuela pública reclamando la poca inversión y presupuesto federal que ni
siquiera alcanza a cumplir con lo que mandata la ley de educación al respecto
del 8% del PIB que debiera destinarse a educación cerrando con el reclamo sobre de que, si las escuelas públicas fueran
bancos , sin duda ya hubieran sido rescatadas, además de que en una segunda
intervención fue enfático en la el
cuestionamiento de ¿Hasta cuando terminaran las cuotas escolares?
Y bueno el
Diputado Rodríguez Nieto, igual que siempre, llamando más la atención por ser
proclive a la mala lectura aunque demandó se informara el estado que guarda la
educación Pública respecto a la privada y rememorando los años dorados de la
educación pública.
En seguida el
diputado panalista Aurelio Walle estuvo falto de imaginación y simplemente se
concretó a asumir una actitud complaciente por decir lo menos al cerrar
cacareando el Estado fuerte para todos y en general sin preguntas ni
importantes ni irrelevantes por plantear y bueno la interrogación ¿Pertenece al
Ejecutivo o al legislativo?...¿Vaya a saberlo la brújula política?
Aunque bueno
también para eso de la repetición de los logros del informe citado, también se pintó solo el
Diputado del PVEM destacando incluso que Tamaulipas fue el primer lugar
nacional con un nada honroso 60% de presentación de docentes a la evaluación
universal tan cuestionada por los maestros al Presidente Calderón dado que con
ella solo se cumplía una parte de la evaluación del sistema educativo Nacional
quedando pendiente la evaluación de los funcionarios de la SEP de todos los
órdenes, haciendo énfasis en la problemática presente del maltrato y acoso escolar del sector
educativo, en donde ha sido muy discutido el problema que en Tampico causó la
muerte de un estudiante de secundaria, además y claro por tratarse de su
bandera principal elogió el programa de educación ambiental …..¿Y las preguntas
….… ninguna?....¡Coalición 2013 viento en popa!
Por lo que
respecta al Partido Acción Nacional, vale decir que fueron quienes mas
cuestionaron respecto a los avances que se tienen en infraestructura. Tecnología de punta que
debe llegar a los centros escolares y los problemas de acoso escolar con el
lamentable deceso del alumno de secundaria de Tampico en donde la autoridad
educativa se sale por la tangente ya planteando el detalle que no fue bullyng
por padecer una enfermedad previamente el menor fallecido o ya diciendo que
esto aconteció fuera del entorno escolar… ¿será?
Además, la
fracción panista demandó la creación del padrón actualizado de docentes y una
explicación del porque de las ausencias de los alumnos en el entorno escolar,
los retos de la educación media superior, la diferencia presupuestal entre el
ejercicio anterior y el actual siendo incisivos en lo referente a ¿Por qué no
se concursan la totalidad de las plazas educativas? ¿Cuál es el seguimiento que se le ha dado a
la comida chatarra y a los problemas de sobrepeso y obesidad infantil?
Por su parte
tanto el legislador del PRD como la del Revolucionario Institucional ahondaron
sobre la problemática de cobertura en Educación Media Superior y la
proliferación de escuelas patito de este
tipo con la última reforma.
Po último
foxilandia en el discurso del Doctor Diòdoro para ver todo color de rosa y
decir que se está en el rumbo correcto y cuando mucho la excusa premeditada de
que las necesidades educativas son siempre muchas y que siempre esta presente
la intención de cómo buscar el
crecimiento y la mejora y luego las cifras alegres sobre cobertura en donde se
habla del 68% en educación media superior y respondiendo a una de las
interrogantes de los diputados manifestó que en el caso de educación básica el
90% está cubierta por la escuela pública y el resto, es decir un 10% es de la
privada, además de que se han incrementado los montos en becas materiales y
útiles escolares, además manifestó que se está dando cuenta que se están
mejorando las competencias de los alumnos (sí sabría lo que estaba diciendo por
que me quedó la duda de que instrumentos utilizó para llegar a tal conclusión).
En fin, así
comenzó la serie de comparecencias de los secretarios de la Administración
pública estatal y bueno, claro que estuvo bueno que el primero en ser llamado
ante el Pleno lo haya sido el de educación, sin embargo vale la pena anotar que
chicos, muy pequeños se vieron los diputados de la educación dado que parece que eran o bien los menos
informados o bien los que conociendo la problemática del sector, menos
relevancia tuvieron en este tema toral del desarrollo social , de cualquier
manera, insistimos, parco, muy parco, igual que su actuar en la Secretaría a su
encargo se vio el Secretario de muy buenas credenciales pero de muy reducidos y
cuestionados resultados que ubican a la SET en un puente que va en el mejor de
los casos al estancamiento pero el peor al retroceso y a propósito, nos llegó
la queja de una maestra que recién cobró
en su tarjeta asignada a forciori por la SET de que al ir a checar el pago de
su tarjeta notó que le llegó menos dinero que el que le legaba de manera ordinaria cuando su cobro lo hacía con
cheque….¿Ahí estás Diòdoro?
A BALCON ABIERTO.
Cierta ocasión en el Distrito
Federal un colectivo de maestras trataba de entrevistar a Diòdoro Guerra Rodríguez como maestro destacado por nuestra
entidad para conocer su contribución a la educación básica y plasmarla en una
memoria, esta fue su respuesta:
“No sé para que me buscan a mi ,
creo que buscan a la persona equivocada, si además yo no tengo grandes
contribuciones a la educación básica porque he estado enfocado a la Educación
superior, además no he hecho nada por la educación básica y además ni pienso
regresar a Tamaulipas”
Sin embargo regresó… y siguió
haciendo lo mismo que en aquél entonces.
¡El tiempo nos sigue dando
respuestas aunque estas no sean siempre las esperadas!
0 comentarios:
Publicar un comentario