Por Atzhiri Gómez Del Angel
Los de este
departamento están implementando una nueva forma de hacer entrega de estas
despensas, para así asegurarse que lleguen a las personas que en realidad lo
necesiten, esta consiste en hacer toma de una fotografía a la los beneficiados
y tomar su huella, según la coordinadora esto agilizara la entrega de las despensas,
aunque se han retrasado en la toma de esta fotografía, así que faltan entre el
15 y 20 porciento de los beneficiados de estar registrados, hasta el momento
van 25 mil personas ya registradas. En cuanto la famosa tarjeta que se les
estaría dando a las personas para depositarles dinero, ya no están del todo
seguros que servirá de esta forma, así que solo la utilizaran como una
identificación para poder tener acceso a la despensa que se les dará, las
personas que no cuenten con esta tarjeta tendrán que ir al centro de
concentración para poder tomarle la foto y huellas y así otorgarles la
despensa.
Según
Dolores De La Garza
estas despensas se dan a personas de bajos recursos y han tenido cuidado en los
estudios socioeconómico. ¨Lo máximo que deben ganar son 7 mil pesos al mes,
pero se les hace un estudio socioeconómico, porque puedes ganar eso, pero
tienes cuatro hijos o vive su suegra con la familia ¨ Dijo la coordinadora.
Según esto, es por lo que se les da este tipo de ayuda a los trabajadores del
municipio, como lo son los de la junta de agua o limpieza pública, ya que no
tienen un sueldo tan alto y tienen muchos hijos.
0 comentarios:
Publicar un comentario