En la mira
Por Emilio Zavala Cisneros
*Casas de empeño hacen su agosto en octubre
*La maleza acosa a departamentos del
municipio
*Perros invaden la ciudad
*Importantes eventos de octubre en el museo
del agrarismo mexicano


Saludos….. Hacen su agosto en pleno
octubre las casas de empeño, filas y más
filas forman los habitantes de MATAMOROS
para empeñar o vender sus pertenencias. La finalidad: enfrentar las necesidades que
cada día son más para poder vivir, ¡Ah
Pero eso sí! Más de cien
metros median las colas para cruzar la
semana pasada por los puentes internacionales al vecino país o sea a ESTADOS
UNIDOS. Muchos acostumbramos a derrochar el sueldo y en diciembre el aguinaldo en fiestas y mas
fiesta. Se nos olvida de los gastos que se aproximan, simplemente hay que pagar luz, agua y gas, ahí es donde
uno se pone a patinar; A final de cuentas las casas de empeño son las que salen
ganando. No por eso les digo que yo soy amargado y que no me gustan los
convivios, claro que sí me gustan, pero acuérdense que los excesos son malos y
no queramos gastar lo que no tenemos. Mientras otros comen carne, muchos hacen cola
en las casas de empeño para obtener unos pocos pesos, y eso para medio comprar
la despensa. Así somos los mexicanos, lo bailado nadie nos lo quita, acuérdense que es más difícil ahorrar que gastar.
Y me pregunto: ¿las casas de empeño serán visitadas por la
PROFECO? …. La maleza acosa a los edificios del municipio.
Sigue la ALBERCA CHAVEZ
llena de zacate y matorrales, otro lugar
muy vistoso es el predio donde anteriormente eran los patios del corralón de la
policía preventiva, el altero de escombro y escabrosidad en paredes con
tremendas cuarteaduras es como luce actualmente, más bien ahorita es guarida de
vagos y malvivientes. El terreno y el ex edificio de la S.S.P. Se ubica al lado de la cruz verde. Su dirección
es Pedro Cárdenas y solidaridad.
En los tiempos que ahí fue corralón de la
S.S.P. el C.P. RAUL LEYVA se encontraba de responsable del inmueble,
éste siempre permanecía pintado y limpio, ahora la cosa es otra, es una
vergüenza pasar por ahí, lo más triste es que es la entrada y salida de
MATAMOROS. Recalco: los patios del ex -corralón de la policía preventiva es un asco,
los responsables brillan por su ausencia y quien sabe para cuando… Planean
vecinos del oeste de la ciudad de MATAMOROS TAMAULIPAS que entre 8 y 10
camionetas de caja se juntarán con la finalidad de recoger los perros
callejeros e ir a aventarlos a las afueras del CENTRO SALUD o del CENTRO ANTIRRÁBICO.
Esta forma de protesta viene siendo por
las nulas acciones por parte de la secretaria de salud al no hacer nada por tantos animales callejeros que representan un
foco de infección para niños y adultos.
Así que ya saben, montones de perros serán acarreados a las afueras del CENTRO
DE SALUD por vecinos cansados de tanto animal y de la ineficiente de la autoridad sanitaria…. A ver a ver espérenme tantito, ¿cómo que un individuo de nombre CID
HUMBERTO FLORES que en los tiempos que
estuvo ERICK SILVA SANTOS estaba de gatillo
de POLANCO (director en aquel entonces de SEDUE) fue dado de baja por prepotente arrogante y uña larga, y ahorita se
encuentra trabajando en el DIF muy campante el señor? Mas atención con el
personal que entra a la nomina, este sujeto en la administración pasada no fue
nada bien visto. Se da el taco de que es contador público y no sé qué tanta
cosa. Acuérdense que un tomate podrido pudre a los demás, una supervisadita al
personal del DIF no caería mal, aquí está un negrito en el arroz, se lo paso al
costo…..MATAMOROS de fiesta gracias al FESTIVAL INTERNACIONAL DE OTOÑO. El
MUSEO DEL AGRARISMO MEXICANO allá por el rumbo carretera a la playa fue testigo
fiel de las sonrisas y la alegría de los asistentes, todo ante programas importantes del mencionado
festival como lo fueron “TEATRO GUIÑOL” y “POR AMOR AL DANZÓN” que se
presentaron los días 2 y 3 de octubre respectivamente. En esos dos días 450 fueron los presentes, esta información dada por la LIC. MONICA CECILIA
ROBLES GONZALEZ directora del inmueble. Para finalizar la directora nos comenta:
“el TALLER DE OTOÑO está en puertas en
las próximas fechas, los días viernes 19
y 26 de 10:00 am a 12 del día, como también los sábados 20 y 27 a la misma hora, se
impartirán los cursos de calaveritas de azúcar,
flores de papel y papel picado para altar de muertos”. La tradición es parte de
la historia de los mexicanos y el MUSEO AGRARIO MEXICANO te invita ser parte de
ella…Nos vemos están EN LA MIRA
Editores
periodico frontera
0 comentarios:
Publicar un comentario