COMENTARIOS
*-Qué espera la clase trabajadora de Enrique Peña..?
*-La Reforma Laboral, oportunidad para reivindicarse.
*-¿Volverá el centralismo y será más de lo mismo…?
*-Toda reforma es para bien: Juan Villafuerte Morales.
*-Celebra la
Liga de Comunidades sus 86 años de vida.
*-En 2 meses inician trabajos de segunda fase del PIAS.
Por Federico Castillo García
![]() |
FELIPE CALDERON |
A poco más de dos meses de que concluya el sexenio del
presidente FELIPE CALDERON, la ciudadanía se encuentra expectante sobre la
manera que su substituto, ENRIQUE PEÑA NIETO conducirá los destinos de la
nación; si volverá la república al centralismo como ocurrió en casi los 70 años
en que el PRI gobernó al país, o si por el contrario dejará a los gobiernos
estatales que decidan lo propio en el renglón político.
Después de doce años de ausencia en el poder, tiempo más que
suficiente para que el PRI y su dirigencia le hayan pensado muy bien sobre lo
que harían al retornar a Los Pinos, no se requiere de darle muchas vueltas al
asunto si se toma en cuenta que hace doce años el pueblo le confirió el poder a
la oposición hartado de tanto desacierto en lo político, en lo económico y en
lo social, sobre todo en los últimos 20 ó 30 años en que el tricolor estuvo
gobernando.
Y efectivamente, al PRI no le queda otra opción más que
demostrar al pueblo que si regresó al poder será para bien de éste porque si va
a comenzar a gobernar aplicando más de lo mismo, estará demostrando que lo de
la alternancia en el poder ha sido algo así como “toma, te presto la pelota
pero luego me la regresas..”, en clara referencia de los intereses que
económicos entre este instituto político y el PAN.
![]() |
ENRIQUE PEÑA NIETO |
Y una buena oportunidad para PEÑA NIETO será haciendo
efectivas las grandes reformas que se encuentran pendientes para destrabar el
avance del país hacia otros estadios de bienestar para las mayorías que en todo
caso estarán esperando buenos resultados del nuevo gobierno tras doce años de
un caminar incierto y de tropiezos, de sobresaltos, de inseguridad y de
violencia.
Una de estas reformas sin duda, es la Laboral. Una gran
oportunidad para que el nuevo presidente de la República se eche a la
bolsa a la clase trabajadora, proponiendo salarios justos y dignos, para lo
cual habría que darle una sacudida para desempolvar la política salarial,
proponiendo a la
Comisión Nacional de Salarios Mínimos que aplique un mayor
criterio en la fijación o autorización en los aumentos al sueldo de los
trabajadores, tomando en cuanta la inflación vigente.
Dentro de la Reforma Laboral , desde luego que también se
deberán tomar en cuenta las layes del Infonavit y del Seguro Social dándose al
trabajador más oportunidades para la cobertura de sus créditos de vivienda en
el primero de los casos y en cuanto a la fijación de la edad para la su pensión
y su jubilación, además de un aumento en las cantidades que los trabajadores
pensionados y jubilados perciben al retirarse.
Habremos de confiar en que al ser rechazada la iniciativa de
reforma laboral enviada por el presidente CALDERON al Congreso de la Unión , (porque según los
especialistas resulta inconstitucional) se dé paso a la propia de ENRIQUE PEÑA
NIETO, esperándose que sean del agrado tanto de los trabajadores como de los
empresarios.
Simple y sencillamente el país no puede avanzar mientras se
continúe sosteniendo ese estancamiento que representa la bárbara disparidad
entre salarios y precios, mientras exista injusticia laboral y mientras la
economía nacional siga empotrada en las espaldas de la clase trabajadora que
mucho ha hecho por la patria y que por el contrario, en las últimas décadas
como pago a su sacrificio ha recibido solo migajas mientras que los pequeños
grupos de poder y privilegiados se enriquecen a costa suya.
Cambiando de Comentarios pero a propósito del tema, el
dirigente de la Federación
de Trabajadores de Matamoros y secretario general del Sindicato de Jornaleros,
JUAN VILLAFUERTE MORALES, en días pasados nos manifestó su opinión al respecto,
confiando en que la
Reforma Laboral del próximo presidente tenga un contenido
favorable a los intereses del trabajador, destacando precisamente la política
de salarios, los renglones de vivienda, salud, educación y precios de productos
y servicios. Subrayó que al igual que otras reformas, es de esperarse que éstas
sean para bien del pueblo, como todas las reformas que se han hecho en el país.
En tema diferente, la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos
Campesinos que preside JUAN BAEZ RODRIGUEZ, esta semana estará de manteles
largos al estarse celebrando el LXXXVI aniversario de su fundación para lo cual
los dirigentes del total de los comités campesinos de la entidad acudirán los
días 26, 27 y 28 de este mes a ciudad Victoria para participar en la
celebración. Por el Décimo Tercer Comité Campesino estarán aproximadamente 40
comisariados ejidales que irán encabezados por su líder JULIAN ALVAREZ
MONTEMAYOR, quien nos informó que en la inauguración de los festejos estarán
presentes el gobernador del Estado, EGIDIO TORRE CANTU y el dirigente nacional
de la CNC ,
GERARDO SANCHEZ GARCIA. ALVAREZ MONTEMAYOR, buscará la oportunidad para
recordarle al líder de la CNC
la petición que recientemente y a propósito del Congreso Nacional Campesino
celebrado en Guanajuato, se le hiciera sobre el estado que guarda el campo en
Tamaulipas, en lo particular en la parte norte de la entidad y también de las
inquietudes y necesidades que sus representados en cuanto a precios de
garantía, siembras por contrato, rehabilitación del distrito de riego 025,
entre otras cosas.
Por otra parte, una verdadera ola de indignación y coraje
fue la que desataron las declaraciones hechas recientemente con motivo de la
trágica explosión en el complejo gasero de la Cuenca de Burgos en Reynosa, por el secretario
general del Sindicato de Trabajadores de PEMEX, CARLOS ROMERO DESCHAMPS, quien
pidió a los medios de información “no maximizar la tragedia y no darle tanta
importancia que no la merece…”, como si la muerte de 30 trabajadores y las
lesiones a otros 50 no fueran preocupantes. Tal parece que a ROMERO DESCHAMPS
ya se le olvidó que ha sido gracias a las cuotas que los trabajadores de esa
paraestatal pagan al sindicato como se ha enriquecido.
Antes de concluir, déjeme comentarle que los trabajos para
la introducción de los servicios de agua potable y drenaje sanitario a la
avenida Benjamín Gaona y a 41 colonias de aquella parte de la ciudad, podrían
dar inicio a fines de noviembre o inicios de diciembre próximo, informó el
gerente general de la JAD ,
GERARDO GUERRA ASATUDILLO, quien dijo que de acuerdo al proyecto, inicialmente
solo eran 30 las colonias que estaban contempladas pero gracias a las gestiones
hechas ante el gobierno del Estado por el alcalde ALFONSO SANCHEZ GARZA, se
incluyeron 11 más. Por la misma fecha iniciarán los trabajos de construcción de
la plata tratadora de aguas residuales número dos, entre otras obras de
importancia que están incluidas en la segunda fase del Proyecto Integral de
Agua y Saneamiento. ********HASTA LA PROXIMA.
0 comentarios:
Publicar un comentario