H, Matamoros, Tamaulipas:

Necesario integrar a todo el mundo al sistema financiero formal: SHCP




Lograr que la población de menores ingresos y las pequeñas y medianas empresas tengan acceso y hagan un uso adecuado de los servicios financieros formales, es uno de los principales desafíos que enfrenta el mundo, estimó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Por ello, agregó, la presidencia mexicana del Grupo de los Veinte (G20), ha buscado una mayor cooperación y compromisos entre países miembros y no miembros para tomar acciones que permitan avanzar hacia un entorno financiero más incluyente.

Esto, a través de iniciativas que propongan enfoques innovadores, nuevos modelos de negocios, y soluciones alternas para llevar servicios financieros a los que más lo necesitan, expuso la dependencia en el Informe Semanal de su vocería.

Consideró que el acceso a los servicios financieros formales es fundamental para la adquisición de bienes y activos, la protección contra riesgos, así como para el desarrollo de las personas, ya que proporciona estabilidad y progreso para las familias, las empresas y la economía en general.

Así, las transacciones financieras (pagos, ahorros, préstamos y seguros) son la base de la mayoría de nuestras actividades diarias, sin importar el nivel socioeconómico, refirió en la nota informativa “Inclusión, educación financiera y protección al consumidor en el marco del G20”.

La Secretaría de Hacienda comentó que pese a la necesidad de herramientas financieras seguras y confiables, se estima que actualmente 2.7 billones de adultos a nivel mundial en edad laboral no tienen acceso a servicios financieros formales.

Fuente: Notimex
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: