PALACIO MARTES 29 DE MAYO……
![]() |
TOMAS YARRINGTON RUVALCABA |
A JUZGAR por lo que se observa, tal parece
que el cerco se está cerrando en torno al ex gobernador TOMAS YARRINGTON
RUVALCABA, quien enfrenta un proceso judicial en Estados Unidos de Norteamérica
y un expediente abierto ante la justicia mexicana.
A pesar de que por el momento el
matamorense no ha sido acusado penalmente por autoridad alguna, lo cierto es
que el juicio civil que se le sigue podría convertirse en un asunto penal con cargos
federales.
Además, si se toma en cuenta la
presentación ante la
Subprocuraduría de Investigación en Delincuencia Organizada
(SIEDO) y posterior arraigo del empresario ferretero NAPOLEON RODRIGUEZ DE LA GARZA a quien se ubica como
prestanombre de YARRINGTON, sería un indicativo de que la suerte del ex
mandatario está echada, lo mismo en la tierra del Tío Sam que en el territorio
azteca.
![]() |
NAPOLEON RODRIGUEZ DE |
Escándalo político-judicial que podría
alcanzar a otros personajes tamaulipecos como el recién gobernador saliente
EUGENIO HERNANDEZ FLORES.
La investigación que lleva a cabo la
autoridad estadounidense en contra de EDUARDO BERLANGA BOLADO por presunto
lavado de dinero proveniente del narcotráfico ha provocado, al menos por el
momento, que surja a la luz pública la figura del ojiverde victorense.
BERLANGA BOLADO se desempeño como
Secretario de Obras Públicas y Desarrollo Urbano durante el sexenio de
HERNANDEZ FLORES.
La empresa de su propiedad GMC S.A. de
C.V. ubicada en San Antonio, Texas, como es del dominio público, fue cateada
por agentes de la Agencia Antidrogas
(DEA) en busca de evidencias ante la presunción del lavado de dinero a favor de
TOMAS YARRINGTON RUVALCABA.
Asimismo, FERNANDO CANO MARTINEZ, el
empresario constructor preferido del sexenio tomasista, también acusado de
lavado de dinero, enfrenta delicado proceso judicial que podría envolver al ex
gobernante.
Lo delicado del asunto para EUGENIO
HERNANDEZ FLORES en la investigación que se le sigue a BERLANGA BOLADO, es que
bien pudieran surgir indicios probatorios del mismo delito en contra de éste.
Sin embargo, al margen de procesos penales
o civiles y las indagatorias que se llevan cabo lo mismo en la Unión Americana que en México,
lo cierto es que los procesos, quiérase o no, están influyendo en la actual
campaña electoral para la renovación de los poderes constitucionales.
El “caso Yarrington”, como ya se le
conoce, obviamente está encaminado a empañar la imagen del candidato priísta a
la presidencia de la república, ENRIQUE PEÑA NIETO.
No obstante, es aún más significativo que
el gobierno yanqui oriente su brazo justiciero en contra del ex gobernador
tamaulipeco justo en el tercer tercio del proceso eleccionario.
Una interpretación sería que el gobierno de
OBAMA está haciendo causa común con los rivales de PEÑA NIETO para impedir su
arribo al Palacio Nacional.
Cierto es que el gobierno gringo ha
declarado que no pretende intervenir en la elecciones mexicanas, aunque,
obviamente, todo parece indicar lo contrario.
En esa eventualidad, el panorama político
para el mexiquense se complica, toda vez que quien pretenda ser presidente
azteca tiene que contar con el visto bueno del gobierno del país más poderoso
del orbe.
Por cierto, otro aspecto que también llama
la atención es la postura del alto mando tricolor respecto a TOMAS YARRINGTON
RUVALCABA. La suspensión de sus derechos partidistas hasta en tanto se defina
su situación jurídica en ambos lados de la frontera, no es una decisión
propiamente justa y equitativa.
Cuestión de analizar como un testigo
protegido de la Procuraduría General
de la República
ha involucrado a los ex gobernadores MANUEL CAVAZOS LERMA, TOMAS YARRINGTON y
EUGENIO HERNANDEZ FLORES como quienes tuvieron nexos con el crimen organizado.
Del mismo modo, lógicamente, tendría
responsabilidad el ex gobernador coahuilense HUMBERTO MOREIRA con el mal
proceder del encargado de las finanzas durante su sexenio, JAVIER VILLARREAL,
quien enfrenta un proceso penal en el vecino país por lavado de dinero.
En ambos casos, el PRI nacional no ha
actuado de la misma manera lo que evidencia una parcialidad debidamente
orientada.
Sobre el particular abundaremos
posteriormente.
Y hasta la próxima.
0 comentarios:
Publicar un comentario