HECTOR
MIGUEL CHAVEZ
H. MATAMROS, Tam.- Por considerarlo
de interés general, me permito
compartirle este artículo, editado por razones de espacio, de Luis González de Alba, ex-dirigente del
Movimiento del 68, quien pasó casi tres años en Lecumberri, donde escribió sobre esos hechos: 'Los días y los
años', y en 2008 publicó la paralela 'Otros días, otros años'.
Dice
así:
A
FAVOR Y EN CONTRA
CNN
México.- He leído y releído la declaratoria y pliego petitorio de la Marcha #YoSoy132. Y sigo sin
saber qué exigen en concreto. Con-cre-ti-to, gritábamos desesperados en 1968 a quien divagara en
sesiones del CNH (Consejo Nacional de Huelga).
-
“Hoy los jóvenes hemos encendido una luz...”. Aplauso.
-
“Los jóvenes decidimos”. Desacuerdo total. Decidimos todos los que somos
ciudadanos en México, de los 18 años en adelante.
Es
común en los jóvenes lanzar su juventud como presentación y argumento
demoledor.
La
edad es un número y hay de todo en cada segmento de edad: en Veracruz fue
detenido el 23 de abril un joven de 16 años quien confesó haber asesinado a dos
marinos y que mataba y descuartizaba a sus víctimas a mordiscos. Perdió la
cuenta, pero todo lo grababa en su celular para posterior goce y jactancia ante
los cuates. Su presunto 'guardaespaldas' tiene 12 años.
La edad no garantiza nada: ni sabiduría en los
viejos ni valentía e integridad en los jóvenes. Mal comienza quien hace suyo
ese mito dorado.
-
Exigen en su manifiesto “Libertad de expresión y derecho a la información de
los mexicanos”. Totalmente de acuerdo.
-
Después mencionan que son apartidistas, pero me parece que sus marchas han sido
convocadas contra el candidato de un partido, Enrique Peña Nieto y el PRI.
-
“En esencia, este movimiento busca la democratización de los medios de comunicación…”.
Muchachos: eso es una tontería. En la prensa todos tenemos preferencias y las
manifestamos como parte de nuestra libertad de expresión, la misma que ustedes
dicen defender.
-
“Exigimos someter a concurso producciones para canales…”. Ahora sí mi
desacuerdo es absoluto: el socialismo real cayó por tratar de imponer línea al
cine, televisión, y prensa.
-
“Exigimos abrir el debate entre los jóvenes y los medios de comunicación sobre
las demandas aquí expuestas”. Todavía ni yo con relecturas sé cuáles son 'las
demandas aquí expuestas'. Y luego no veo por qué el límite sea la juventud…
¿Hasta qué edad? ¿De 27 ya no? ¿Le negarán el micrófono a quien, con 16 años
les gana en juventud, y descuartizó a sus víctimas a mordiscos? ¿Él no está
invitado? ¿Por qué no? ¿Quién decide?
En
Tlatelolco, López Obrador se conmovió hasta las lágrimas. Eso fue hace unos
días, en este 2012.
Cuando
solo habían transcurrido un par de años de la masacre del 2 de octubre de 1968
y ya gobernaba Luis Echeverría, un López Obrador de 17 años solicitó su
ingreso... al PRI. Se convertiría después, en 1983, en presidente del Comité
Estatal del PRI en Tabasco.
Pregunta
con dolo: ¿Por qué lo hiciste, Andrés Manuel? Tenías el Partido Comunista,
aunque clandestino. Hago la pregunta: ¿Por qué te afiliaste al PRI a dos años
de Tlatelolco?
0 comentarios:
Publicar un comentario