H, Matamoros, Tamaulipas:

No Creen en Candidato a Senador por el PAN



*Le reclaman proceder del gobierno federal.
*Llego con mucha seguridad y con temor.
Por Jorge Guadalupe Campa


San Fernando, Tamps. – Pescadores de la laguna ponen en aprietos al candidato para Senador por el Pan Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien fue recibido por miembros del sector pesquero de la región, quienes expusieron la problemática por la que atraviesan  hoy en día, que en muy poca y clara respuesta por dicho candidato no supo contestar a las interrogantes de los afectados en dicho sector pesquero.

Dijeron los comentan que tanto  la veda del camarón  como de otras especies,  fue hecha desde un escritorio, sin tener la más mínima idea de lo que ocurre en torno a los pescadores.

Comentaron al candidato por la senaduría, que en el mes de mayo comenzaron las vedas y en esto están solos y que  el gobierno del Estado los a  dejados  abandonados y desamparados. Aseguran que no cuentan con ningún tipo de seguro que les ayude en estos casos.

Pero lo que más nos duele y nos indigna es  ver cómo se  permiten que vengan de otras partes del país  llevarse el producto que nosotros deberíamos de sacar para su comercialización, también dejaron en claro que el 1° de mayo entro en veda la pesca del tiburón, posterior mente la del camarón así como la de la jaiba y la trucha y que la veda debería de ser en los funcionarios y cualquier otro candidato, ya que son ellos ustedes los que se llevan la mayor tajada de las ventas de los productos.

En este encuentro  dejaron de manifiesto el alto grado de corrupción que existe por parte de los gobiernos municipales y del Estado, ya que han permitido que se fabriquen redes que están prohibidas  para la pesca en este lugar. Aseguran  que se estas prácticas se está beneficiando a unos cuantos.

Posteriormente Cabeza de Vaca se trasladó  al tianguis, donde pudo constatar el abandono en que se encuentra la ciudadanía, se quejan de que no hay ingresos que mucha de la gente que habitaba este municipio se tuvieron que ir  por los problemas derivados de la inseguridad.

Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: