H, Matamoros, Tamaulipas:

EXTRANJEROS YA PODRÍAN GOBERNAR TAMAULIPAS…


ESPÍRITU DE LAS REFORMAS  PARA NO CAER EN DISCRIMINACIÓN ALGUNA, ASEGURA TORRES SALINAS.

Por: María Jaramillo Alanís

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Extranjeros que radiquen en nuestro país y que han adoptado la nacionalidad mexicana, ya  podrán ocupar diversos cargos públicos, incluso el de gobernador, siempre y cuando tengan cinco años viviendo en México y en particular en Tamaulipas, admitió Gustavo Rodolfo Torres Salinas, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local.
Explicó que con las reformas aprobadas por el pleno del Congreso en la sesión ordinaria del pasado miércoles, en las que se aprobaron por unanimidad todas y cada una de las disposiciones en las cuales se encontraba como requisito para ocupar cargo alguno, el ser mexicano de nacimiento.
“Una vez que se aprobó por unanimidad, se elimina el requisito de ser mexicano por nacimiento para ocupar algunos cargos como son Director y jefes de unidad del Centro de Mediación del Poder Judicial del estado; Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas; Auditor Superior del Estado; Magistrado del Tribunal Fiscal del Estado; Para ejercer las profesiones establecidas en el artículo 5 de la Ley de Ejercicio Profesional en el Estado de Tamaulipas; Obtener la Patente de aspirante al Cargo de Notario; Director General de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria; Director General y Comisario del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Tamaulipas; Dentro de la Procuraduría General de Justicia en el Estado, los cargos de: Titular de la Policía Investigadora; Director del Instituto Técnica y Profesional; Ministerio Público y Perito; Para ingresar a las Instituciones Policiales del Estado; y Director de un Centro de Ejecución de Sanciones del Estado”
-¿La reforma incluye el puesto de gobernador?
-Podría ser el caso, no está vetado el tema, siempre y cuando en el supuesto, la persona que aspirara tuviese cinco años de vivir en nuestro país y en nuestro estado, claro.
El Congreso del Estado modificó para dar paso  a la reforma en el pleno, entre otras, la Ley Orgánica del Poder Judicial, la Ley de la Comisión de Derechos Humanos, la de Fiscalización Superior, el Código Fiscal del Estado, la Ley del Ejercicio Profesional del Estado, y la Ley del Notariado, también la Ley Orgánica del Magisterio Tamaulipeco, la Ley de Mejora Regulatoria y la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia.
Torres Salinas aseguró que la iniciativa aprobada tiene como principal tema de fondo, la reforma de todas aquellas disposiciones en las cuales se encuentre como requisito para ocupar algún cargo público, el de ser mexicano por nacimiento, y que por naturaleza de los mismos puedan ser consideradas como discriminatorias por origen nacional.
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: