POR : ALFREDO OLGUIN
Juan José de
los Santos, coordinador
del rastro en Matamoros, dijo que
están espera para que se les entregue a sus elementos encargados de la matanza
de los animales, el equipo personal para que puedan llevar a cabo su labor, el
cual consiste en el cuchillo, la chaira, el casco, las botas y el mandil, para
que hagan mejor faenado de los cerdos y de las reses, ya que está estipulado en
el contrato colectivo de trabajo y año con año se les proporciona por parte del
ayuntamiento, esto tardara aproximadamente de 15 días a un mes.
Los días en los que les
afecta (temporada de cuaresma) es la semana mayor, pero aseguran que no es
mucho ya que solo decaerá la matanza de un 15 a 20%, ya que aun y con la
temporada, las personas van y sacrifican el cerdo o la res, para hacer las
fiestas los fines de semana.
Dice que se está perdiendo la
costumbre o está muy caro el marisco, como para que la gente siga prefiriendo
comprar su carne de res.
El rastro de Matamoros cuenta
con 2 verificadores sanitarios a diario, para que analice que los animales
estén aptos para el consumo humano, además de que se tiene un medico
coadyuvante de la secretaria de salud y la SAGARPA que va a observar las normas
para que se cumpla con la normatividad que marca la ley como el sacrificio
humanitario, el uniforme de los empleados etc.
Aproximadamente 25 reces y 20 cerdos, son sacrificadas
diariamente.
0 comentarios:
Publicar un comentario