por: jaime sosa
Una beca es el principal igualador de las oportunidades de
los jóvenes.
México, D.F., febrero del 2012.- En seguimiento al compromiso que hizo en su mensaje del
quinto año de gobierno, el
Presidente Calderón anunció que, en 2012, se apoyará con becas
a un millón de jóvenes.

Posteriormente,
el Primer Mandatario sostuvo que, en preparatoria, hay actualmente más de un
millón 350 mil becarios. Con los nuevos apoyos, habrá casi 2 millones de
jóvenes becados, lo que equivale a más de la mitad de los alumnos de ese nivel
educativo. Señaló que los jóvenes interesados deben solicitar su beca a más
tardar el 22 de febrero, y que los resultados de la convocatoria serán
publicados a partir del 2 de marzo. Los becarios recibirán su primer apoyo en
la segunda quincena del mismo mes, y los posteriores en mayo, julio, octubre y
diciembre. En cuanto a educación superior, afirmó que el programa de Becas
Universitarias duplicará el total de becarios actual, para llegar a más de 850
mil. La fecha límite para registrarse y concursar por una beca también es el 22
de febrero. No obstante, los becarios universitarios recibirán su apoyo en tres
pagos: dos mil pesos en marzo y 1,500 pesos en julio y octubre. Así,
prácticamente todos los jóvenes universitarios de familias de escasos recursos
contarán con una beca.
El
Presidente afirmó que este es el sexenio de las becas para la juventud, pues
nunca antes hubo tantos alumnos de bachillerato y universidad que contaran con
apoyos para continuar sus estudios. Destacó que las becas igualan las
oportunidades de los jóvenes y promueven su superación personal, al
estimularlos moralmente y reconocer su mérito académico.
Respecto
a la infraestructura educativa, el Jefe del Ejecutivo pormenorizó que, en lo
que va de su administración, se han creado cerca de mil nuevos bachilleratos y
mejorado más de 3 mil 750; además, se han creado 105 nuevas instituciones de
educación superior y 52 nuevos campus universitarios. De esta forma, la
cobertura en educación media superior alcanza el 67 por ciento, mientras que la
cobertura en educación superior pasó de 24 a 31 por ciento, por encima de la meta
sexenal.
Con
estos programas, el Presidente aseguró que se fortalece el tejido social, pues
si los jóvenes continúan asistiendo a las escuelas, se alejan del crimen. Urgió
a los becarios a cumplir su parte, que es estudiar y construir un México más
seguro, justo y próspero.
Las
convocatorias, requisitos y fechas límite para concursar por alguna beca se
encuentran en la página de la Secretaria de Educación Pública www.sep.gob.mx.
Para mayor información, está disponible el teléfono 01-800-11-BECAS (23227). La
llamada es gratuita.
0 comentarios:
Publicar un comentario