*Importante grupo de vacacionistas americanos y canadienses visitan
museos
Se incrementa el número de
visitantes extranjeros en Matamoros, acuden en su mayoría al Museo Casamata.
El trabajo y constancia
que ha mantenido la administración municipal que encabeza el ingeniero Alfonso
Sánchez Garza, ha generado la confianza para que se reactive la visita de los
vacacionistas de invierno provenientes de Estados Unidos y Canadá.
Prueba de lo anterior,
es la alta afluencia que ha registrado el museo Casamata, donde la mayoría de
los visitantes provienen de estos dos países, además de los estudiantes.
Desde el pasado 7 de
enero, la afluencia de los conocidos "Winter Texans", se dio en este
emblemático museo de la ciudad, con visitantes procedentes de Minessota e
Indiana, un grupo que viajo hasta Matamoros.
De la misma forma el 20
de enero llegó hasta este antiguo fuerte, un grupo de 8 personas procedentes de
Canadá, al igual que otro grupo más de 6 personas que visitaron nuestra ciudad
desde Iowa y Kansas en Estados Unidos.
El resto del mes de
enero, se han seguido registrando turistas americanos y canadienses de estados
como Texas, Nebraska y de California, en tríos de por lo menos 10 y 12
personas.
De acuerdo al reporte del museo que dirige
Martha Saldívar Chávez, el 2 de febrero llegaron Janet Olsen, Jessica Asvillen,
Doug Flo Skinner como parte de una delegación de canadienses que disfrutan del
clima en esta zona y que les atrae la historia mexicana.
También en este mismo mes
llegaron visitantes del Valle de Texas y se reunieron con sus familiares de la
Ciudad de México, siendo el marco para este encuentro el Museo Casamata.
Esta misma semana un
grupo de canadiense llegó al museo, ellos señalaron haber tenido una visita muy
agradable, Ron y Rose Sandberg, Jim y Thelma Sandberg, Nora y Pam Carignen, Larry
y Louise Lambert procedentes de Albern.
El museo tiene un
horario de martes a viernes de 8
a 4 de la tarde y el sábado de 8 a dos de la tarde.
Los grupos de
vacacionistas canadienses, pasa la temporada invernal en la vecina ciudad de
Brownsville, Texas y tienen oportunidad de visitar los distintos puntos
históricos que ofrece Matamoros.
Actualmente en el museo
está la exposición fotográfica Temporal Guerrero Viejo: Viejo Guerrero de
Everardo Castro Medellín, recorren además las 5 salas permanentes que contienen
el desarrollo económico y social de Matamoros y dentro del Fuerte el aspecto
militar.
El personal del museo
asegura que a los visitantes extranjeros les atrae mucho la leyenda de los
túneles y una pieza en particular, el traje adjudicado a Francisco Villa.
El Presidente Municipal
aseguró que su gobierno esta comprometido con el impulso del turismo en esta
ciudad, por lo que se continuara trabajando en la atracción de visitantes,
generando confianza y ofreciendo espacios de riqueza histórica y esparcimiento.
0 comentarios:
Publicar un comentario