H, Matamoros, Tamaulipas:

En Matamoros se trabaja para lograr avances en materia de atención a la salud: DIF


Inaugura Verónica Salazar la Primera Jornada Médica de Rehabilitación Física

Garantizar la salud de la población es una responsabilidad de todos los gobiernos, sin embargo, a pesar de los esfuerzos que se realizan aún hay demasiado por hacer, pues las necesidades son muchas y los recursos siguen siendo insuficientes.

Con el fin de lograr mejorar avances en materia de atención a la salud, sobre todo a la gente de escasos recursos, la presidenta del Sistema DIF Matamoros, Verónica Salazar Vásquez, inauguró este miércoles la “Primera Jornada Médica de Rehabilitación Física”, en donde se imparten importantes talleres teóricos-prácticos a personas de diversas partes de la república.

Previo a la inauguración de estos talleres que prevalecerán hasta el viernes 13 de marzo en el Hotel Holiday Inn, Verónica Salazar mencionó que gracias a la colaboración de las dependencias de salud, instituciones educativas y de la alcaldesa Lety Salazar, se abate en parte, el rezago que existía en materia de rehabilitación física.

“Ante las necesidades de la gente que no contaba con dinero para pagar su pasaje, trasladarse a sus terapias y menos para pagar sus consultas, mi hermana la alcaldesa Lety Salazar y una servidora decidimos desde el inicio de esta administración que todos los servicios, así como las consultas y terapias que se brindan en el CRI, sean totalmente gratuitas”, dijo Verónica Salazar.

“Con esta acción, en el Centro de Rehabilitación Integral (CRI), hemos beneficiado de manera directa a los grupos más vulnerables de la ciudad y la región, como San Fernando, Valle Hermoso y Río Bravo”, aseguró.

En ese tenor reconoció la respuesta positiva por parte de muchos médicos y hospitales de la ciudad que han apoyado de manera incondicional las acciones  de esta administración y del DIF de Matamoros con el fin de beneficiar a más personas, sobre todo a las de escasos recursos.

“La vida es en sí un acto de amor, no se puede vivir sin dar amor, sin compartir, sin ayudar al prójimo. Nuestra presencia obedece a ser felices, y la felicidad está en el dar, el servir y cobijar al necesitado; esta es una práctica que muchos de ustedes y nosotros compartimos, por eso hoy nos encontramos reunidos aquí”, declaró convencida Verónica Salazar.

“Estas jornadas médicas de rehabilitación física tienen como objetivo servir a alguna persona que tiene una necesidad, la rehabilitación que se le vaya a dar con éxito, no sólo le cambiará la vida a la persona, sino también a la familia y a quienes lo rodean, por eso la importancia de este evento en el que participan terapistas pulmonares, físicos y fisioterapistas”, agregó.

Las primeras pláticas y talleres impartidos por la Dra. Arabelha Gutiérrez Betancourt, de Poza Rica, Veracruz; Dr. Edgar Reyes Rodríguez y Lic. Alan Israel Fuentes Landa, de Guadalajara, Jalisco, se enfocaron en los casos de rehabilitación y secuelas pulmonares.

Estos ponentes fueron reconocidos por Verónica Salazar Vásquez, quien los felicitó por hacer historia con su participación en la Primera Jornada Médica de Rehabilitación en la ciudad de Matamoros.

Asimismo la presidenta del DIF Matamoros agradeció de manera especial a la rectoría del ICEST de Tampico, que son el aval académico para que las conferencias sean totalmente gratuitas, así como a la UAT, al Seguro Social, al ISSSTE, al Hospital General, a la Jurisdicción Sanitaria y los hospitales privados que han apoyado en diversos programas al DIF.


En estos tres días de jornadas médicas participarán también terapistas de locales, de Ciudad Victoria, Guadalajara, Chiapas, Toluca y el Distrito Federal, con el fin de compartir experiencias y trabajar unidos para hacer de Matamoros una verdadera Tierra de Progreso.
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: