Matamorenses en las grandes ligas.
De acuerdo con los últimos acontecimientos de orden político, se refleja
que es la era de reconocer que los matamorenses siguen muy bien posesionados en
el escenario político nacional y estatal.
Por
una parte es la primera ocasión en que la circunscripción político-electoral
que abarca nuestro Estado, un matamorense tamaulipeco se le coloca en la
posición número tres en la lista de candidatos a diputados por la vía plurinominal.
Y
por otro lado da gusto y fortalece la imagen de los políticos matamorenses, ya
que uno más alcanzó una gran posición como titular de la Secretaría de
Educación Pública en una entidad diferente a la nuestra y como ya es de todos
conocido el talentoso Simón Villar Martínez, fue designado Secretario de
Educación en el Estado de México, cargo que el propio gobernador mexiquense
Eruviel Ávila Villegas, le entregó personalmente dicha responsabilidad.
Con
ello hace ya algunos años otro tamaulipeco ocupó esa posición privilegiada de
ser titular de educación en el Estado de Michoacán y ese es el actual
Secretario de Educación en Tamaulipas, el talentoso miguelalemanense Dr.
Diódoro Guerra Rodríguez,
Y
dando continuidad a los matamorenses como es sabido, el diputado federal en el
Congreso de la Unión en San Lázaro, Marco Antonio Bernal Gutiérrez, consiguió
una importante posición en la lista de plurinominales del Partido
Revolucionario Institucional para su señora María Esther Sherman Leaño, quien
seguramente de un momento a otro dejará la titularidad de la Lotería Nacional
para la Asistencia Pública.
Asimismo
hablando más de los matamorenses otros dos tamaulipecos ocupan importantes
posiciones en el quehacer político, aunque tenían merecimientos para entrar en
la lista plurinominal de los tricolores y no fue posible, pues debemos
reconocer que esos matamorenses continúan haciendo su talacha en importantes
tareas de dirección política. Uno de ellos es Rafael González Benavides, como
dirigente estatal del PRI y otro es Adrián Gallardo Landeros, como Presidente
Nacional de la Fundación Colosio, A.C., órgano que fundamenta y orienta la
ideología del PRI y muy cercano al dirigente nacional priista César Camacho
Quiroz; aunque también al joven Adrián ya se le menciona insistentemente que
podría sustituir a Ivonne Ortega Pacheco, como Secretario General de ese
instituto político.
Por
eso en Tamaulipas hay importantes cuadros políticos que pueden y deben ser
reconocidos que ahorita se refleja que los matamorenses se colocan en
posiciones privilegiadas. O no Don Simón Villar Martinez, Don Marco Antonio
Bernal, el amigo de los tamaulipecos Baltasar Hinojosa Ochoa o Don Rafael
González Benavides o el mismo talentoso Adrian Gallardo Landeros. Servidos
amigos matamorenses que reclamaban que en dialogando se reconocieran los
valores y los talentos ejemplares políticos de esa ciudad tres veces Heroica de
Matamoros.
NOTAS CORTAS.
1.-
Con la lista de plurinominales y la puja por las candidaturas de mayoría en el
PRI, ya se ve que José Parcero López, ex delegado del tricolor en Tamaulipas va
a apoyar como siempre a las damas por sus afectos, se afirma que pidió el favor
para Carmen Salinas, fuera incluida en esa lista de representación proporcional
y aquí en la entidad puchó con todo para que Amelia Alejandrina, fuera la
candidata en lugar de Edgar Melhem Salinas, por el distrito 03 de Río Bravo. A
ver a quien o a quienes va a proteger ahora el jipi Parcero en el Estado de
Guerrero.
2.-
La batalla electoral apenas comienza y los candidatos de los diferentes
partidos políticos están en sus marcas. Esperan la voz de arranque de su
árbitro el Instituto Nacional Electoral, antes IFE. Por lo pronto la guerra
sucia de un momento a otro se desplegaran en las redes sociales y con una mayor intensidad que ningún otro
espacio y no hay quien frene eso, pues veremos hasta donde llega esto.
3.-
La Sección 30 del SNTE que preside en Tamaulipas el Profr. Jesús Rafael Méndez
Salas, dio inicio en el municipio del Mante en un centro educativo de nivel
básico, al programa de equipo de dispositivos móviles a Representantes de
escuela, Secretarios delegacionales y Representantes de centros de trabajo para
que en sintonía todos estén comunicados.
Méndez Salas señaló, que es una herramienta de trabajo para tener una
mayor coordinación con las áreas de gobierno y a la vez servir para todo y
tener una información directa de lo que está sucediendo, para recibir
información y tener un contacto directo entre nosotros. “Que esta herramienta
nos dé el carácter de un sindicato único nacional y un factor muy importante la
unidad, que esta herramienta de trabajo sea para mantenernos unidos y ante los
embates de quien sea, sigamos unidos. Agregó.
Por hoy es todo, en la próxima seguiremos
dialogando del acontecer político tamaulipeco. robertoolvera-mt@hotmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario