H, Matamoros, Tamaulipas:

Beijing+20: La violencia pone en riesgo la igualdad

Por Gabriela Ramirez

Nueva York, marzo 2015 (SeMéxico).- No habrá igualdad si no logramos erradicar la violencia contra las mujeres y las múltiples formas de discriminación de las que son objeto, dijo Lorena Cruz Sánchez, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).

En el debate general del 59 periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, la titular de Inmujeres señaló que la reducción de la mortalidad materna sigue siendo un objetivo prioritario para el gobierno de México.

Asimismo, dijo que se reconoce al embarazo adolescente como un grave problema que afecta el proyecto de vida de miles de jóvenes, que reduce el acceso a la educación, que impacta negativamente en la salud y limita el ejercicio de los derechos humanos de las y los adolescentes.

Cruz Sánchez enfatizó que lograr la igualdad sustantiva y el acceso a las mismas oportunidades es el gran desafío de las democracias modernas.

En este sentido, recordó que en la Constitución mexicana se ha establecido la paridad en candidaturas para legisladores federales y locales.

Ante representantes de diversos países, expuso que en México el Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y No Discriminación contra las  Mujeres “Proigualdad” ha obligado a incorporar el cumplimiento de los derechos humanos de las mujeres en distintos planes y programas de gobierno.


Finalmente, la presidenta del Inmujeres dijo que México tiene un gran compromiso con la construcción de una Agenda de Desarrollo Post 2015 en la que la inclusión y la igualdad se incorporen de manera transversal. 
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: